Carabobo
Universidad Arturo Michelena inició celebración de su 21 aniversario

Conversatorio sobre universidad venezolana resaltó los desafíos en una época incierta
Para dar inicio al aniversario 21 de la Universidad Arturo Michelena, se llevó a cabo en esa casa de estudios, el conversatorio “La Universidad venezolana en el contexto global: desafíos en una época incierta”, en el que participaron los rectores Giovanni Nani Lozada de la UAM, Luis Eduardo Martínez de la UNITEC, Basilio Sánchez de la UBA y Jesús Ramírez de la Universidad Nueva Esparta, durante un encuentro en el que el tema de la digitalización de la academia fue el denominador común entre quienes apuestan al éxito de las universidades, en un contexto tecnológico como el actual.
El Rector Giovanni Nani Lozada estuvo acompañado de las autoridades de la UAM, la secretaria Ana Chiquito y los vicerrectores Ernesto López y Javier Higa, quienes junto al personal docente y administrativo, iniciaron las actividades aniversarias.
Previo al conversatorio se realizó una misa de Acción de Gracias dirigida por el Presbítero Miguel Romero en el auditorio de esta casa de estudios superiores, durante una homilía en la que invitó a los presentes a seguir trabajando por el sueño que un día construyó el rector fundador Giovanni Nani Ruggieri.
El presbítero dio palabras de bendición a la institución como símbolo de reconocimiento por los años de trayectoria, destacando que “siempre es oportuno agradecer para darnos cuenta de las bendiciones que podremos obtener con dar y recibir, para acrecentar los valores, desde la humildad y las buenas acciones”.
Seguidamente se dio a conocer la programación aniversaria que iniciaban este mismo lunes con las olimpiadas universitarias del arte; este martes 8 se desarrollarán las Jornadas de Investigación Cifaces, en la que se prestará el Observatorio de Feminicidios en Venezuela y se desarrollará la Conferencia: Ética, el bien supremo y el fin último, a cargo del vicerrector académico de la Uam, Ernesto López Villamizar, y así diversas actividades que permitirán destacar el logro alcanzado en el arribo de estos 21 años.
Nuevos proyectos
El rector Nani Lozada celebró estos 21 años enmarcados en una serie de proyectos que adelantará durante su gestión, para la cual cuenta con un equipo sólido de autoridades y docentes comprometidos con la academia.
La máxima autoridad universitaria enfatizó su alegría al celebrar un año más “haciendo proyectos nuevos para que la universidad sea mejor y así se desarrollen nuevas ideas, aprendizajes, que motiven a cada egresado y a los que están la formación, la pasión por continuar con el legado y el trabajo que aún no termina”.
Desafíos en una época incierta
Rectores de distintas instituciones del país conversaron acerca de los retos que se presentan hoy en día las casas de estudios. Asistieron autoridades políticas, militares y toda la comunidad docente y estudiantil de la UAM.
El conversatorio se llevó a cabo en el estudio de televisión, el cual contó con la presencia de los rectores Luis Martínez de la Universidad Tecnológica del Centro, Jesús Alberto Ramírez de la Universidad Nueva Esparta, Basilio Sánchez de la Universidad Bicentenaria de Aragua y Giovanni Nani Lozada, máxima autoridad de la UAM, quien dio inició al conversatorio con palabras de reflexión con las que expresó que, además de ser un mes de celebración por el aniversario de la UAM, será un tiempo de trabajo y de asumir los cambios que supone esta nueva era.
Durante la ponencia, el también diputado de la Asamblea Nacional, Luis Martínez, hizo hincapié en la idea de cuidar la calidad de la educación venezolana, concibiendo las universidades como centros de excelencia.
Manifestó lo significativo del tema de la internacionalización, alegando que “para Venezuela es absolutamente posible abordar la formación de estudiantes en otros países donde se encuentren alumnos de habla hispana, lo que mejoraría los ingresos tanto de las universidades públicas como de las privadas”, y señaló la importancia de formar alianzas y fomentar la unión entre las instituciones.
Por su parte, el Dr. Jesús Ramírez explicó que la educación universitaria es pilar fundamental para el buen desarrollo de un país e indicó la necesidad de financiar y administrar adecuadamente los recursos, llevando a cabo una reingeniería de procesos que permita a las universidades seguir siendo puntos significativos de referencia y preparación de profesionales de calidad.
De igual forma, el rector de la Universidad Bicentenaria de Aragua, Basilio Sánchez, hizo énfasis al desarrollo tecnológico como nueva manera de aprendizaje, por lo que se debe llevar a cabo la digitalización en las oportunidades de estudio, es decir, de manera online para así poder extenderle las oportunidades a los estudiantes a nivel nacional e internacional.
“Pasamos a la internacionalización, se está trabajando en ello. Nosotros debemos expandir nuestros horizontes, y formar alianzas no nada más con universidades locales, sino a nivel internacional. Las instituciones deben integrar la inteligencia artificial, porque la tecnología está presente en todo el mundo”, expresó el rector de la UBA quien añadió que se debe tomar en cuenta el empirismo como herramienta de impulso para progresar en las universidades públicas.
Luego, el rector de la UAM Nani Lozada, enfatizó que las universidades dependerán de sí mismos en adaptarse a las nuevas condiciones y retos a la nueva adaptación social. “Las universidades deben trabajar en conjunto al Estado, las universidades privadas deben ser aliadas al estado. Somos los formadores de quienes podrán hacer el cambio del futuro. Nosotros debemos implementar herramientas artificiales por el desarrollo académico”.
Seguidamente, el rector Nani hizo entrega de reconocimientos a los demás rectores presentes por su arduo trabajo por la búsqueda de optimizar la calidad en la educación superior.
Nota de Prensa
No dejes de leer: Expovalencia 2022 reunirá a más de 300 expositores en el Centro Histórico
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo16 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac