Conéctese con nosotros

Política

Unión Europea ratificó su apoyo a la Asamblea Nacional como órgano legítimo

Publicado

el

Unión Europea ratificó su apoyo a la Asamblea Nacional como órgano legislativol
Compartir
Altos representantes de la Unión Europea ratificaron su apoyo y reconocimiento a la Asamblea Nacional, como órgano Legítimo de representación popular de Venezuela.
Y expresaron su disposición en contribuir para que en Venezuela se normalice la vigencia de la democracia.
La directiva de la Asamblea Nacional, recibió la visita de la delegación de la Unión Europea conformada por el director de las Américas Hugo Sobral.
Además de la embajadora Isabel Brilhante Pedrosa, y el consejero político de la delegación Philips Gross.
El presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza calificó el encuentro de muy cordial.
“Los representantes de la Unión Europea ratificaron su decisión de seguir colaborando en buscar una solución política a la crisis venezolana».
«Dentro del marco de las diferentes resoluciones que la Unión Europea ha acordado en relación con la situación venezolana”.

UE sostendrá encuentros con otros sectores

Informó el diputado por el Estado Zulia, Omar Barboza, que además de la reunión que sostuvieron con la directiva de la Asamblea Nacional, van a sostener encuentros con diferentes sectores del país.
Agregó que acordaron seguir en contacto para la planificación de una reunión que se realizaría en Bruselas próximamente, para hacerle seguimiento a la situación del país.
“Ellos nos expresaron su disposición de contribuir a buscar alguna alternativa que permita normalizar la vigencia de la democracia en el país”. Acotó Barboza
Indicó que la Asamblea Nacional le agradeció a la Unión Europea, a través de sus representantes, la posición consecuente que han tenido con el pueblo de Venezuela que lucha por restablecer la democracia y aspiran que se mantengan en esa posición.
Estuvieron presentes en la reunión por la Asamblea Nacional, el presidente Omar Barboza, el Primer vicepresidente Julio César Reyes, el Segundo vicepresidente Alfonso Marquina.
El Presidente de la Comisión de Política Exterior, Francisco Sucre y los directores del Despacho de la presidencia Atilio Maldonado y de la Dirección General de Investigación y Desarrollo Legislativo del parlamento, Ysrrael Camero.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

Política

Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

Publicado

el

Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias
Juan Carlos Pasquez.
Compartir

En un clima electoral marcado por expectativas, la Tecnología Universidad Virtual de Venezuela, bajo la presidencia de Juan Carlos Pasquez,  dio a conocer los resultados de su última encuesta, la cual fue realizada a una muestra representativa de 1500 personas en varios municipios del estado Carabobo.

Con un límite de confianza del 95% y un porcentaje de error del 5%, esta investigación refleja el impacto de la primera semana de campaña electoral y ofrece una visión clara sobre las preocupaciones y preferencias del electorado.

También puede leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Obras Positivas en Carabobo

Cuando se les preguntó sobre las obras positivas que benefician al pueblo carabobeño, los encuestados manifestaron sus opiniones con firmeza. Los resultados muestran que:

  • 23% de los encuestados destaca el 0800 Bigote como una de las iniciativas más valoradas.
  • Le sigue de cerca el Plan de Drácula de Limpieza con un 20%.
  • Una notable 19% aplaude los Proyectos Comunales Ejecutados con éxito.
  • Otros programas como el Centro de Atención Especial Para Niños y Niñas con Discapacidad tuvo un 13% de preferencia y el Museo de la Cultura un 9% también recibieron menciones significativas,  un 7% la recuperación de parques y canchas deportivas, 5% otros y 4% no sabe o no responde.

Este panorama sugiere una población que reconoce y valora las iniciativas gubernamentales, aunque también refleja un área de mejora considerable.

Prioridades para el próximo gobernador

En un momento importante para la política regional, los ciudadanos expresaron sus prioridades para el próximo Gobernador de Carabobo. Las respuestas fueron:

  • Un 29%  de los encuestados considera fundamental vencer el bochinche del dólar paralelo en los comercios.
  • La eliminación de la lista de insumos médicos en los hospitales con un suministro fiscalizado fue señalada por un 23% como una necesidad urgente.
  • 20%  aboga por agilizar la entrega de productos CLAP y gas en las comunas.
  • 16% 3R dentro de las instituciones del estado, como Corpoelec y otras donde se presume no atienden los problemas del pueblo.
  • 7% Otros.
  • 5% No Sabe No Responde.

Intención de voto

Cuando se les preguntó si tienen la intención de votar en las próximas elecciones a Gobernador, los resultados fueron claros y contundentes:

  • 71% respondió afirmativamente, lo que sugiere un alto interés por participar en el proceso democrático.
  • Solo el  23%  indicó que no votará, mientras que un 6%  se mostró indeciso.

Este nivel de participación podría ser determinante en el desenlace de las elecciones.

Preferencias de Candidatos

En cuanto a las preferencias de los candidatos, los números hablan por sí mismos. Los resultados indican que:

  • 67% de los votantes potenciales se inclinaría por Rafael Lacava, quien se posiciona como el favorito en la contienda.
  • Otros candidatos, como Angelith Tamayo, César Oviol e Ydilio Abreu, comparten un modesto 7% cada uno.
  • Mientras que completan la intención de votos Israel Figueredo con el 3%, Antonio Ecarri con un 2%, Iván López 1% , No sabe no responde 6%

Estos datos sugieren un claro liderazgo de Lacava en la mente del electorado, aunque la competencia sigue abierta, esto es el reflejo de la 1ra semana de campaña electoral y la afirmación de la simpatía por la gestión realizada.

Dato relevante

La encuesta realizada por la Tecnología Universidad Virtual de Venezuela, que ha demostrado un historial de aciertos en los resultados electorales durante los últimos 15 años, proporciona una visión valiosa sobre la percepción ciudadana en un momento crucial para el estado. Los carabobeños están listos para hacer oír su voz en las urnas, y la comunidad política debe estar atenta al reflejo de su voluntad.

Para más información y actualizaciones, los interesados pueden seguir las publicaciones en el Facebook de la Universidad Virtual de Venezuela.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído