Conéctese con nosotros

Internacional

Unicef pide 70 millones de dólares para atender a niños de Venezuela

Publicado

el

Compartir

Unicef pide 3.900 millones de dólares para atender niños de 59 países e incluye a Venezuela

Ginebra, enero 29 – El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió hoy 3.900 millones de dólares para asistir a 41 millones de niños víctimas de conflictos y desastres naturales en el año 2019, un llamamiento global que incluye 70 millones de dólares para atender a los menores de edad en la crisis venezolana.

El plan de acción para 2019, presentado hoy en rueda de prensa en Ginebra, busca brindar acceso a agua potable, comida, educación, y servicios sanitarios para niños de 59 países, así como garantizar su seguridad.

“Nunca habíamos visto tanta conflictividad en el mundo en los pasados 30 años como ahora, y vemos de forma creciente aceptar como algo ‘normal’ ataques a escuelas o detenciones de niños”, destacó en la presentación del llamamiento el director de Programas de Emergencia de Unicef, Manuel Fontaine.

Se destinará a comunidades de acogida de refugiados

La principal partida, de 904 millones de dólares, se destinará a comunidades de acogida de refugiados sirios en Egipto, Jordania, Líbano, Irak y Turquía, seguida de las dirigidas a Yemen (542,3 millones), la República Democrática del Congo (326,1 millones), Siria (319,8 millones) y Sudán del Sur (179,2 millones).

En el caso latinoamericano Unicef concede prioridad a Venezuela e incluye a los niños llevados por sus padres como migrantes.

“Trabajamos en países vecinos como Colombia, Brasil y Ecuador, para ayudar a las comunidades de acogida (de migrantes y refugiados venezolanos) en la recepción de familias y niños que cruzan la frontera”, destacó el responsable de Unicef. El organismo asignará, de los 3.900 millones que pide unos 70 al caso de niños venezolanos.

Otra importante partida para la región latinoamericana es la dirigida a Haití, país para el que Unicef busca recaudar 24 millones de dólares, mientras que parte de los 16 millones de dólares restantes se dirigirá a las caravanas de migrantes desde Centroamérica hacia México y EEUU.

Protección de niños que son parte de las caravanas

“Somos muy activos en México, donde nuestra mayor preocupación es la protección de niños que son parte de las caravanas que parten desde Centroamérica. Trabajamos de cerca con las autoridades mexicanas para proveerles con alimentos, agua y otras necesidades”, subrayó Fontaine.

Unicef calcula que más de 34 millones de niños que viven en situaciones de conflicto y desastre en todo el mundo carecen de acceso a servicios de protección de la infancia, entre ellos 6,6 millones de niños en Yemen, 5,5 millones en Siria y 4 millones en la República Democrática del Congo.

“Hoy en día, millones de niños que viven en situaciones de conflicto o desastre sufren niveles horribles de violencia que les provocan sufrimientos y traumas”, destacó la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fiore, en un comunicado.

Unicef aspira a lograr junto a sus donantes y socios en 2019 objetivos como apoyo psicosocial a 4 millones de niños, educación básica para 10,1 millones, la inmunización de 10,3 millones contra el sarampión o el tratamiento de 4,2 millones de menores con desnutrición aguda grave.

 Agencia Carabobeña de Noticias/Aporrea

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído