Conéctese con nosotros

Nacional

ONG: Suman 77 personas desaparecidas en zona minera de Bolívar

Publicado

el

desaparecidas zona minera bolívar- acn
Foto: Correo del Caroní.
Compartir

Desde hace varios años, la minería ilegal se ha acentuado al sur del estado Bolívar, por esa razón organizaciones presumen que las 77 personas desaparecidas desde el 2012 estarían relacionadas a ello.

Así lo señalaron miembros de la ONG Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu), quienes resaltaron que las zonas mineras del sur de Bolívar; son una opción de ingreso rebusque económico, pero en otros casos significa la muerte o su desaparición física.



La Codehciu junto a un colectivo de periodistas independientes en alianza con La Vida de Nos; contabilizan al menos 77 desaparecidos desde el 2012 hasta el 15 de agosto del presente.

«En la investigación se determinó que de esas 77 personas, 13 son mujeres y 64 hombres, de ellos, la mitad continúa desaparecida. El 39 % de las víctimas tienen edades comprendidas entre los 20 y los 30 años», indicaron.

Personas desaparecidas en zona minera de Bolívar

De acuerdo a ésta misma ONG, ya desde el 2012 y hasta julio de 2020, iban 66 personas desaparecidas en la misma zona minera ubicada al sur de Bolívar.

Asimismo, el estudio arrojó que el municipio Sifontes acumula 43 por ciento de las desapariciones en las zonas dedicadas a ello; correspondiente a ciudadanos que se dedican a la minería y comerciantes de varios sectores.

Sobre ello, Codehciu explicó que «ésta cifra convierte a esta jurisdicción, de acuerdo con los datos recabados, en el epicentro de las desapariciones en el sur de Bolívar».

Agregaron, que en esta localidad no solo se determinó la presencia de grupos armados que «actúan en complicidad estatal. También, la incursión de miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), denuncia que ha sido negada por autoridades militares».

Cabe recordar, que ésta situación se produndizó en 2016, luego de la creación del Arco Minero del Orinoco. «De hecho, el 74 % de las víctimas desaparecieron entre 2018 y los primeros ocho meses de 2020», de acuerdo al informe emitido por Codehciu y La Vida de Nos.

Protocolos básicos de búsqueda

Al pasar los días, familiares de las víctimas reportan la desaparación de su pariente; pero coinciden en la inexistencia de protocolos de búsqueda básicos por parte de las autoridades.

Uno de esos casos, es el de Lisandro Murillo, a quien su madre busca desde el 2015, cuando no se supo de su paradero en la mina Cicapra, en el municipio Roscio. «Mi denuncia ante el Cicpc no sirvió para nada”, recopilan en la investigación.

Ante esta situación donde ya se contabilizan una 77 personas desaparecidas en la zona minera de Bolívar, las organizaciones decidieron trabajar; en el monitoreo de desapariciones al sur de Venezuela desde el 2019, como parte de la investigación titulada «Fosas del Silencio».



En relación a ésta realidad, anunciaron que se amplía a la plataforma Indelebles a partir de éste mes. «Se trata de un proyecto de periodistas en alianza con Codehciu para visibilizar el fenómeno de desapariciones en el sur de Venezuela», se lee en el informe de la ONG.

Todo lo descubierto durante las indagaciones en el sitio, fueron idóneas para publicarlo el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas; conmemoración declarada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) el 30 de agosto de 2011.

Con información: ACN/ONG/Crónica Uno/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Celos! Simuló un robo para mandar a matar a su pareja en Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído