Conéctese con nosotros

Política

Unión Interparlamentaria decidirá qué asamblea representará a Venezuela

Publicado

el

UIP decidirá qué AN representará a Venezuela - noticiacn
Duarte Pacheco en su intervención, aunque no concluyó al interrumpir Iris Varela (D).
Compartir

Unión Interparlamentaria, UIP decidirá qué AN representará a Venezuela; así lo dio a conocer su presidente, Duarte Pacheco, quien encabeza una comitiva que se encuentra en Caracas, que originó la polémica con el parlamento actual, que los recibió este lunes 23 de agosto.

Pacheco afirmó que durante su visita tomarán una decisión acerca de cuál de las dos asambleas nacionales que proclamen ser legítimas representará al país en el próximo encuentro de la organización, que originó el corte de tranmisión de VTV

Durante una reunión con la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), Iris Varela, elegida en unas polémica elecciones en diciembre pasado que rechaza el grueso de la oposición, Pacheco recordó que la UIP recibió recientemente dos cartas.

Una de ellas es la del actual presidente de la AN, Jorge Rodríguez;  otra de los diputados elegidos en 2015, mayoritariamente opositores que no acudieron a las elecciones de diciembre de 2020 por considerar que los comicios eran un fraude.

UIP decidirá qué AN representará a Venezuela

También recordó que la UIP celebrará una reunión en noviembre próximo en Madrid y, por tanto, «es necesario enviar las invitaciones» y deben decidir antes «quién va a representa al pueblo de Venezuela».

«Al recibir dos cartas, necesitamos decidir cuál de las dos visiones va a participar y cuál de ellas está en respeto de la constitución, porque eso es lo mas importante para nosotros, lo más importante es el respeto a de la constitución de un país y quien es el representante legítimo de Venezuela»; subrayó Pacheco.

Las conclusiones a las que lleguen las enviarán al comité ejecutivo «para que tome la decisión antes de noviembre».

VTV interrumpe señal tras anuncio

La transmisión de la reunión, realizada por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV) y a la que no fueron invitados más medios, fue interrumpida antes de que el presidente de la UIP terminara su intervención y de que Iris Varela tuviera ocasión de replicar.

Poco antes, Pacheco había celebrado la posibilidad de visitar Venezuela para ver con sus «propios ojos lo que está sucediendo y no solo a través a de la narrativa de uno u otro lado».

UIP decidirá qué AN representará a Venezuela - noticiacn

A investigar…

Entre los temas que dijo que investigarán están «los derechos humanos de los parlamentarios»; razón por la que la comitiva de la UIP «está compuesta por tres miembros del comité ejecutivo y tres del comité de derechos de los parlamentarios».

Explicó que los parlamentarios, «como cualquier otra persona»; pueden «haber cometido un delito» y, si ese es el caso, deben pagar por él».

No obstante, subrayó que lo que deben juzgar es la «libertad de expresión» y «la libertad para poder ejercer el mandato (legislativo) de manera adecuada».

«Desde hace tiempo tenemos una lista de personas que han venido haciendo acusaciones de que los derechos humanos de los parlamentarios no fueron totalmente defendidos aquí en Venezuela y por ello es importante que hablemos de ello»; afirmó.

Escucharán otras voces

Pacheco también subrayó la importancia de escuchar la opinión de las personas que han hecho esas denuncias; así como la de «las autoridades independientes, como por ejemplo el presidente» del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

No gustó para nada…

Las reacciones no se hicieron esperar por los actuales diputados de la AN. Pedro Carreño señaló que “la legitimidad al presidente Nicolás Maduro y al Parlamento venezolano se la da el pueblo en elecciones”.

Mientras que el diputado José Gregorio Correa expresó a Duarte su asombro por colocar en duda la legitimidad. “Me parece inconcebible que alguien dude cual es al Parlamento venezolano, la realidad se impone ante ustedes” fueron sus palabras a la delegación.

Por su parte la diputada oficialista, Iris Varela comentó “que en el fragor del diálogo se han disipado las denuncias infundadas contra las instituciones del Estado hechas por factores opositores”.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Miembros de la Unión Interparlamentaria llegaron a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído