Conéctese con nosotros

Tecnología

La UE dio luz verde a su proyecto de defensa de misiles hipersónicos

Publicado

el

La UE dio luz verde a su proyecto de defensa de misiles hipersónicos
Foto: fuentes.
Compartir

El Consejo de la Unión Europea (UE) dio luz verde al proyecto para el desarrrollo de las capacidades de defensa antimisiles hipersónicos denominado “TWISTER”.

El proyecto se implementará en el marco de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) de la UE.

El proyecto internacional TWISTER (Timely Warning and Interception with Space-Theater) que en español significa: “Advertencia Oportuna e Intercepción de Amenazas Espaciales”, incluye a cinco países europeos.

La alianza busca desarrollar (con el apoyo del Fondo Europeo de Defensa), un sistema interceptor de múltiples funciones para abordar las amenazas emergentes (entre las que destacan los misiles hipersónicos); para ser puesto en servicio hacia el año 2030.

TWISTER, es un proyecto que a Francia, Finlandia, Italia, los Países Bajos y España, promoviendo la «capacidad autónoma de la UE para contribuir a la Defensa de Misiles Balísticos de la OTAN»; según el Consejo de la Unión Europea.

TWISTER: el sistema de defensa antimisiles europeo

El espectro de amenazas en el territorio europeo está evolucionando hacia amenazas aéreas más complejas y evolutivas, especialmente en el dominio de los misiles”, afirma el comunicado del Consejo.

Por lo tanto, el proyecto apunta a fortalecer la capacidad de los europeos para detectar, rastrear y contrarrestar mejor estas amenazas a través de una combinación de capacidades mejoradas para la alerta temprana basada en el espacio y los interceptores endo-atmosféricos», señaló.

«Al abordar esta brecha de capacidad, el componente interceptor del proyecto TWISTER se convertirá finalmente en un elemento clave; en la contribución de los países europeos a la misión de defensa territorial”

Este nuevo sistema interceptor endo-atmosférico abordará una amplia gama de amenazas, incluidas maniobras de misiles balísticos con alcances intermedios; misiles de crucero hipersónicos o altamente supersónicos.

El sistema TWISTER, también protegerá los cielos europeos de planeadores hipersónicos y objetivos más convencionales; como los aviones de combate de cuarta y quinta generación, entre otros.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Rusia dice que misiles norteamericanos en Asia son una «amenaza»

Tecnología

Movistar inició pruebas de conectividad con 5G en Caracas

Publicado

el

Movistar 5G en Caracas
Compartir

Movistar inició pruebas de conectividad con tecnología 5G en Caracas, instalando dos stands en la urbanización Las Mercedes para ofrecer a los usuarios una experiencia directa con la nueva red.

La empresa de telecomunicaciones adquirió espectro para el despliegue de 5G en enero, tras un proceso de subasta, y ahora ejecuta las primeras evaluaciones de velocidad y rendimiento.

El stand principal, ubicado en la Plaza Alfredo Sadel, permite a los visitantes probar la velocidad de navegación en equipos móviles, además de experimentar aplicaciones de gaming y realidad virtual.

«Con este despliegue vamos a ofrecer una nueva red con tecnología de quinta generación, capaz de ofrecer la mejor experiencia en transmisión de datos».

«Nuestros clientes podrán experimentar mejores velocidades de carga y descarga de contenido, menores tiempos de latencia y una notable mejora en la penetración en interiores de edificaciones», explicó Rodolfo Campa, director de Mercadeo de Movistar.

Movistar implementará la tecnología 5G en la banda de 2.600 MHz bajo el esquema Dynamic Spectrum Sharing (DSS), lo que permitirá una transición eficiente entre las redes 4G y 5G.

Esta estrategia optimiza el uso del espectro disponible y mejora la experiencia de conectividad.

El despliegue incluye la instalación de 805 nodos en distintas regiones del país en los próximos años, junto con más de 6.000 acciones de red previstas para este año, fortaleciendo la infraestructura y mejorando la conectividad a través de tecnología avanzada.

La prueba piloto, que estará disponible hasta finales de mayo, contempla actividades educativas y demostraciones sobre aplicaciones productivas de la tecnología 5G.

Además, se habilitó un segundo stand en el Centro Comercial Automercado, al inicio de la avenida principal de Las Mercedes, donde los usuarios pueden realizar pruebas de navegación en 5G.

 

Movistar 5G en Caracas

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído