Política
UE enviará a Venezuela misión técnica para evaluar observación electoral

La Unión Europea, UE enviará misión técnica electoral para evaluar si es posible desplegar una delegación para las próximas elecciones regionales y locales de noviembre en el país, tras apreciar una «posible apertura política» en el país; anunció este lunes 21 de junio el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell.
«En Venezuela hay una posible apertura política»; indicó Borrell en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.
«Voy a mandar una misión técnica de evaluación para ayudar a considerar si se cumplirían las condiciones para enviar una misión de observación a las elecciones en noviembre», señaló, donde se elegirán gobernadores, alcaldes, concejales y diputados a las asambleas legislativas.
UE enviará misión técnica electoral
El alto representante de la UE para la Política Exterior se entrevistó el pasado viernes en Antalya (Turquía) durante un foro internacional con el canciller venezolano, Jorge Arreaza; fue la primera reunión de tan alto nivel entre las partes en dos años.
En la cita, abordaron las relaciones bilaterales y la situación política en el país; Borrell señaló que «la única vía para avanzar en el proceso democrático es el diálogo político», según escribió en la red social Twitter tras el encuentro.
También trataron sobre el acceso a las vacunas contra el coronavirus y sobre la situación en la región.
Preguntado por las condiciones para enviar una misión de observación electoral; Borrell dijo que son muy variadas y que deben responder a preocupaciones de seguridad o que, a nivel político, es necesario «que la gente que enviemos pueda desarrollar su trabajo en un marco de seguridad, con la capacidad verdaderamente de observar sin obstáculos».
Deben ser comicios «justos y libres»
Además, dijo que el equipo técnico que se desplace a Venezuela debe constatar «a priori» si los comicios pueden ser «justos y libres» o si hay «ciertos grados de legitimidad»; plasmar todo ello en un informe para que el propio Borrell decida enviar la misión de observación electoral o no.
Que la UE considere las elecciones justas y libres «dependerá del resultado de la observación»; ya que «no puedo considerar algo libre y justo antes de que ocurra».
En todo caso, Borrell consideró «bueno y posible tener ojos sobre el terreno, tener la posibilidad de observar; porque en algunos casos en los que no hemos enviado una misión de observación, francamente creo que lo hemos lamentado».
«Al final habríamos estado muy felices si hubiéramos podido tener nuestra propia evaluación de la situación»; concluyó.
No reconocieron elecciones de AN, pero…
La Unión Europea fracasó en sus esfuerzos por favorecer el diálogo político interno entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana para que las elecciones a la Asamblea Nacional del pasado 6 de diciembre fueran «democráticas, libres y justas».
«No lo conseguimos, así que no reconocimos el resultado de esas elecciones (…) Pero ahora estamos en una situación en la que algunas cosas han mejorado en la cuestión electoral»; afirmó un alto funcionario comunitario la semana pasada.
También apuntó que la UE ha apreciado «pasos positivos» positivos por parte de las autoridades venezolanas aunque todavía considera que queda «lejos» una «verdadera apertura del régimen».
Entre ellos la configuración del Consejo Electoral Nacional «más representativo en 21 años»; con dos de sus cinco miembros representando a la oposición.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) remitió una invitación a la UE para observar las elecciones del próximo noviembre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Borrell y Arreaza conversan en Turquía sobre diálogo en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores