Conéctese con nosotros

Internacional

Ucrania apela a la OTAN por el misil de Rusia

Publicado

el

Ucrania pidió a la OTAN una reunión de urgencia - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Ucrania pidió a la OTAN una reunión de urgencia en respuesta al lanzamiento la víspera del nuevo misil balístico ‘Oréshnik’ por parte de Rusia, que sacó pecho hoy por la demostración de músculo tecnológico que, a su juicio, supuso el debut en el campo de batalla de este cohete hipersónico.

La OTAN ya ha convocado para el próximo martes en su sede de Bruselas una reunión del Consejo OTAN-Ucrania a nivel de embajadores, para analizar la última escalada de Rusia en la guerra, que también hoy seguía preocupando a varios líderes occidentales.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró en Varsovia que «la amenaza de un conflicto global es grave y real», en tanto que su homólogo alemán, Olaf Scholz, calificó de «horrible escalada» el lanzamiento de Moscú de un nuevo misil hipersónico.

También puede leer: Policía de Brasil vincula a Jair Bolsonaro con un plan golpista contra Lula da Silva

Ucrania pidió a la OTAN una reunión de urgencia

La inteligencia militar ucraniana (GUR) reveló este viernes que el ‘Oréshnik’ (Avellano) pudo haberse lanzado desde el complejo de misiles Kedr, situado en la región rusa de Astraján, y que tardó solo 15 minutos en completar el millar de kilómetros de distancia entre el lugar de lanzamiento y el objetivo en la ciudad ucraniana de Dnipró.

El misil tenía seis cabezas de guiado con seis submuniciones cada una y la velocidad alcanzada en el tramo final de su trayectoria fue superior a Mach 11, es decir, once veces la velocidad del sonido.

Moscú exhibe músculo

El Kremlin aseguró que, con todo esto, Rusia ha demostrado claramente su capacidad de respuesta ante el empleo de armamento occidental de largo alcance contra su territorio.

«La parte rusa demostró claramente sus capacidades», dijo el portavoz de la Presidencia, Dmitri Peskov.

Kiev ha empezado a usar esta semana misiles ATACMS estadounidenses y Storm Shadow británicos contra objetivos militares situados en regiones rusas fronterizas con Ucrania, después de recibir finalmente la anhelada luz verde de Washington y Londres.

«Zelenski se asustó»

Desde la ciudad bielorrusa de Brest, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, comentó en tono jocoso la reacción del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al lanzamiento del ‘Oréshnik’, que, según dijo la víspera el presidente ruso, Vladímir Putin, fue lanzado en respuesta a los ataques ucranianos con misiles de largo alcance occidentales.

«Con respecto a la reacción a nuestra respuesta (…) Zelenski se asustó. Comenzó a culpar a sus amos de que lo han dejado indefenso ante esa acción de la Federación Rusa», sostuvo.

Lavrov consideró que, ya sólo por eso, el lanzamiento del misil hipersónico contra una fábrica de armamento en Dnipró fue «útil».

«¿Cómo debemos reaccionar a esto? De la forma más dura posible», escribió en su cuenta de la red social X el asesor de la Oficina Presidencial ucraniana, Mijailo Podoliak, que pidió que se aísle más a Rusia y se dote a Ucrania de más suministros de armamento y en especial de misiles de largo alcance.

Occidente sigue comprometida

La portavoz de la OTAN, Farah Dakhlallah, subrayó que los aliados seguirán dando asistencia militar a Ucrania de la misma forma que lo hacían tras el lanzamiento del misil.

«El despliegue de esta capacidad no cambiará el curso del conflicto ni disuadirá a los aliados de la OTAN de apoyar a Ucrania»,  enfatizó en Bruselas.

Pese a que finalmente Rusia no llegó a lanzar un misil balístico intercontinental como la Fuerza Aérea ucraniana había dicho inicialmente, sino un hipersónico nuevo de última generación -Rusia ya lanza los hipersónicos Kinzhal sobre Ucrania- Kiev tiene previsto pedir a Estados Unidos que le transfiera nuevos tipos de armas para hacer frente a esa posible amenaza futura.

«Ucrania no tiene medios capaces de derribar misiles intercontinentales, pero sí los tienen los estadounidenses. Ucrania apelará a Estados Unidos para la transferencia de este armamento”, declararon a la agencia pública ucraniana, Ukrinform, fuentes del Ejército ucraniano.

El armamento en cuestión serían sistemas de defensa antiaérea Patriot modernizados o sistemas de misiles Aegis, según precisaron las fuentes.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Macron pidió el fin de “presiones, amenazas y detenciones” en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído