Tecnología
Twitter caído: Usuarios de todo el mundo reportan fallas de diversa índole

Twitter está caído, situación que comenzó cerca de la hora del ocaso de este jueves, cuando algunos usuarios informaron problemas para enviar tweets y actualizar sus líneas de tiempo a partir de las 5:30 p.m. (ET, Hora del Este de EEUU).
Desde entonces, no se han visto nuevos tweets cruzar por las líneas de tiempo de los usuarios seguidos, aunque se pudo localizar encontrar un tweet enviado a las 5:40 p.m. ET usando la herramienta de búsqueda de Twitter.
Un aviso publicado en la página de estado de Twitter, justo a las 5:56 p.m. ET, informó que la compañía estaba «investigando irregularidades con las API de Twitter». Desde entonces, no se han publicado mas actualizaciones al respecto.
Usuarios de Twitter reportan fallas de acceso este jueves
Según DownDetector.com, los informes de problemas con Twitter comenzaron a aumentar poco después de las 5:30 p.m. ET, y las estadísticas se dispararon a más de 45.000 fallas reportadas al rededor de las 5:42 p.m.
Los usuarios de la red social, informaron la imposibilidad de publicar tweets, acceder a sus líneas de tiempo o ver notificaciones. En aplicaciones de escritorio y móviles, Twitter enviaba mensajes de error que decían: «Algo salió mal».
Twitter saltó al centro de atención política esta semana, justo después de que bloqueó a los usuarios para que no tuiteen o retuiteen un disputado artículo del New York Post sobre Hunter Biden.
Eso provocó llamadas de los republicanos que exigían que el director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, explicara por qué la empresa impedía que los usuarios compartieran la historia del Post.
Twitter dijo que los tweets con enlaces a los artículos del Post no cumplían con su política contra el intercambio de materiales pirateados.
Por otra parte, Twitter sufrió un ataque coordinado masivo contra cuentas de alto perfil de múltiples celebridades, políticos, titanes de la tecnología y empresas de Silicon Valley.
El hackeo, que ocurrió el 15 de julio, y la actividad ilícita apuntó a unas 130 cuentas separadas, según la compañía.
A la hora de cierre de esta nota informativa, Twitter sigue caído y se desconocen mas detalles al respecto, debido a que la empresa aun no publica información oficial respecto a la la grave falla mundial de este jueves.
[Fuentes] ACN | Variety | IGN | Redes
No dejes de leer: Francia decretó nuevamente estado de emergencia sanitaria
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política5 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes12 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política11 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes13 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)