Conéctese con nosotros

Tecnología

Siéntete seguro con la protección integral de tus datos personales con Samsung Knox

Publicado

el

Samsung Knox datos personales
Compartir

¿Has tenido dudas sobre el acceso que puede tener un intruso online a tu teléfono móvil, por ejemplo, cuando escribes la clave secreta en la aplicación bancaria para hacer una transacción financiera?

Si bien es cierto que las noticias cotidianas hablan tanto de los riesgos potenciales como el desafortunado éxito de piratas informáticos y otro tipo de acciones ilegales cibernéticas, también es muy cierto que grandes corporaciones tecnológicas colocan la creación, instalación y actualización continua de plataformas de seguridad, con carácter prioritario, entre los atributos de los dispositivos inteligentes que ofrecen a sus usuarios.

Un ejemplo de la estratégica tarea de garantizar el blindaje de los datos personales contenidos en dispositivos inteligentes son los equipos de Samsung Electronics durante los últimos años, que favorecen una vida conectada fluida, simplificada, eficiente, personalizada y, sobre todo, con la tranquilidad que dan las conexiones seguras, robustas y protegidas.

La plataforma Samsung Knox lo ha hecho posible para una inmensa cantidad de usuarios en todo el mundo, quienes tienen como aliados a los smartphones y demás equipos inteligentes del ecosistema
Galaxy.

A continuación, conoce 10 atributos, funciones y novedades que dan fuerza a esta plataforma para garantizar la mejor protección de los datos contenidos en tu dispositivo inteligente.

1.- Esta plataforma de seguridad protege tu equipo en tiempo real, sin pausas, día y noche, esté encendido o apagado.

Lo blinda en varias capas, es decir, en todas las áreas del equipo, tanto en su hardware como en su software: chips internos, sistema operativo y aplicaciones descargadas, entre otras.

2.- Es fácil de usar al permitir el manejo fluido de funciones como el Panel de Seguridad y Privacidad y el Administrador de permisos.

No hace falta configurarlo, porque es un recurso que ya viene instalado en el dispositivo.

3.- Lo más reciente que Samsung Electronics ha presentado para la optimización de este escudo de seguridad es el anuncio de su próxima solución, Samsung Knox Matrix, que sincroniza de manera conveniente y segura las credenciales entre tus distintos dispositivos inteligentes, al tiempo que protege tus datos confidenciales a través del monitoreo mutuo de múltiples capas habilitado por la tecnología de blockchain privada.

4.- Si una de tus preocupaciones surge cuando necesitas entregar tu dispositivo a un centro técnico en caso de que requiera alguna repación, Samsung creó la función Modo de Mantenimiento y que se implementó en 2022 a partir del Galaxy S22.

Esta ventaja permite a los usuarios bloquear el acceso a sus datos mientras arreglan sus dispositivos, mediante la creación de una cuenta de usuario separada, de modo que el técnico puede operar las
funciones principales sin poder acceder a tu información privada (fotos, documentos, mensajes y otros datos).

5.- Aisla físicamente datos confidenciales como los números de verificación, contraseñas, registros de autenticación biométrica (identificación facial y huellas dactilares) y claves que maneja el usuario en su equipo.

Y en caso de que detecte un acceso no autorizado al kernel del teléfono (cerebro; o centro del sistema operativo), el sistema lo bloquea y no da acceso a la información que almacena.

6.- Su sistema de Carpeta Segura te almacena por separado y mediante encriptado, tus datos
digitales personales, laborales o comerciales, vinculados con aplicaciones bancarias, de
mensajería, correo electrónico, fotos, películas y demás archivos privados y confidenciales. Esta
seguridad es clave cuando empleas apps de pago con Samsung Pay.

7.- TrustZone es un sistema operativo alterno y diferente junto a Android, con el que Samsung
Knox administra los datos más privados de tu dispositivo.

8.- La opción de tener acceso mediante tu huella digital como única "llave" de entrada, asegura tus archivos e incluye un servicio de copia de seguridad en la nube, que en caso de pérdida resulta una forma de recuperación efectiva.

9.- Evitar accesos roots, que son mecanismos que algunas aplicaciones usan para eludir la seguridad predeterminada del dispositivo y entrar a su sistema operativo, es tarea la función Samsung Defex.

10.- Tus llaves digitales, claves y credenciales se almacenan en Samsung Knox TIMA y son utilizadas por el sistema para firmar certificados de seguridad. Si capta un intento de intromisión, deshabilita o elimina alguno de estos certificados.

Samsung Knox datos personales

Nota de prensa

No dejes de leer

Conoce los nuevos beisbolistas que sumó Empresas Polar a su campaña Persigue tus sueños

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído