Conéctese con nosotros

Internacional

Turba incendia Palacio de Justicia en ciudad colombiana de Tuluá (+ vídeo)

Publicado

el

Turba incendia Palacio de Justicia de Tuluá - noticiacn
Compartir

Una turba incendia Palacio de Justicia en Tuluá, en el suroeste de Colombia, después de una jornada de protestas que acabaron en fuertes disturbios y violencia.

Según informes y vídeos difundidos por la Policía, las llamas arrasaron buena parte del tejado y el segundo piso de la institución judicial de esta ciudad; ubicada en el departamento del Valle del Cauca, 94 kilómetros al norte de Cali, la capital regional.

«Ataques como los de esta noche en Tuluá dejan de ser vandálicos y se convierten en actos terroristas. La protesta pacífica es legítima, la violencia es delito»; consideró el ministro de Justicia colombiano, Wilson Ruiz, quien condenó el ataque.

Turba incendia Palacio de Justicia en Tuluá

Se desconoce aún quién o quiénes están detrás del incendio que los bomberos intentan apagar; aunque su llegada fue dificultada por la situación de descontrol que reina en la zona y por un grupo de gente que, entre arengas y con el rostro cubierto, se encontraba en las inmediaciones del Palacio.

Tuluá vivió este martes 25 de mayo momentos muy tensos con enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos de protestantes y episodios de caos urbano; en una nueva jornada de las protestas que se suceden en todo el país desde el 28 de abril y que dejan 43 muertos.

Cali y la región del Valle del Cauca y el vecino Cauca, muy afectado por la violencia de grupos armados y la pobreza y el desempleo; han sido el epicentro de gran parte de este malestar social que se ha evidenciado en las protestas.

También allí se han producido los mayores actos de violencia; denuncias de saqueos y destrucción de inmobiliario urbano por parte de algunas personas, y uso desmedido de la fuerza por parte de la Policía.

Cuatro muertos

Estos hechos se producen después de que este lunes se denunciara la muerte de cuatro jóvenes; uno de ellos menor de edad, en esta misma ciudad con heridas de arma blanca y cortopunzante.

Según el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz), dos de las víctimas habían sido reportadas como desaparecidas el pasado domingo; cuando se dirigían de un caserío vecino a la zona urbana.

Indepaz dijo además que la comunidad denuncia que circulan en los últimos días panfletos amenazando a quienes taponan las vías, ya que en el departamento del Valle del Cauca y en las carreteras que conectan con Cali; es donde se están viviendo los bloqueos más fuertes y prolongados desde el comienzo de las protestas.

Medios locales informaron de enfrentamientos entre los manifestantes que bloquean el acceso en las carreteras con habitantes; enojados con este tipo de protesta, en varias zonas cercanas a Cali.

En las zonas rurales de Tuluá hay presencia de grupos armados como disidencias de la extinta guerrilla de las FARC, el Clan del Golfo (la mayor banda criminal de Colombia) o las paramilitares Águilas Negras,  por eso la Defensoría del Pueblo ha alertado del riesgo de más violencia por las acciones se esos grupos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Vuelve la «superluna roja» para recordar el valor de la exploración espacial (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Detienen en EE.UU. a venezolano acusado del asesinato de una adolescente en Zulia

Publicado

el

detuvieron a un venezolano -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Las autoridades en EEUU detuvieron en Atlanta a Alexander David Edwards Contreras, un venezolano de 30 años buscado en su país por el asesinato de una adolescente en el estado Zulia. 

La captura fue realizada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Los funcionarios identificaron a Edwards como un venezolano e migrante ilegal, quien había ingresado a EEUU y se ocultaba entre la población.

Lo que se precisó, es que actualmente se encuentra recluido en el Centro de Detención de Stewart, en Lumpkin, a la espera de su proceso legal. El crimen por el que Edwards es requerido ocurrió el 31 de julio de 2022. Ese día, Alejandra Paola Rivero Rivero, de 17 años, fue asesinada en las cercanías de una granja en Maracaibo, estado Zulia.

La estranguló tras una discusión.

Según las investigaciones, la joven asistió a una fiesta organizada por Edwards y otros implicados, donde conoció a Ángel Daril Sandoval Guerrero, quien la estranguló tras una discusión. Esto, según las investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

La presencia de la menor en el evento fue facilitada por los organizadores. Esto, generó sospechas sobre la posible complicidad en el crimen de Edwards. Tras el asesinato, a Edwards lo detuvieron en Venezuela junto con otros sospechosos. Posteriormente quedó en libertad y abandonó el país antes de que concluyeran las investigaciones.

En EEUU, continuó organizando eventos nocturnos bajo la marca La Boly Production, similar a sus actividades en Venezuela. Su captura se produjo cuando regresaba a su apartamento en Lawrenceville, Georgia, tras ser identificado por las autoridades.

Con información de: CD/LAL

No deje de leer: Venezolano de 24 años se hizo pasar por adolescente para evitar deportación en EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído