Nacional
TSJ realizó conferencia “Sálvate, dile No a la Violencia”

En el auditorio principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se realizó la conferencia «Sálvate Dile No a la Violencia»; dictada por la vicepresidenta de la Sala Electoral, magistrada Fanny Márquez.
La actividad forma parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y es organizada por el máximo juzgado venezolano durante el mes de marzo.
La Presidenta del TSJ, Magistrada Caryslia Rodríguez, manifestó que la lucha para erradicar la violencia contra la mujer es tarea de todos porque se trata de una problemática mundial. “No distingue posición social, económica, educativa ni cultural. Afecta los derechos humanos de las mujeres; al igual que el desarrollo psicológico y social de la familia”.
Asimismo, la máxima autoridad judicial destacó que conferencias como la de hoy. «Son de relevante significación porque brinda herramientas que nos permiten denunciar y detener al agresor. De esa manera acabar con ese flagelo que tanto daño causa a la sociedad; manifestando así la conciencia de la responsabilidad que en ese sentido todas y todos tenemos».
TSJ realizó conferencia “Sálvate, dile No a la Violencia”
Igualmente participó la vicepresidenta de la Sala Constitucional y coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, Magistrada Lourdes Suárez. En su exposición se refirió, entre otros aspectos, a la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; así como a los convenios internacionales sobre la materia.
«La lucha de la violencia contra la mujer constituye una aspiración permanente y diaria de todas y cada una de las mujeres que enarbolamos la lucha contra la violencia. Así como de todos los movimientos feministas que se organizan en procura de la defensa de los derechos humanos de las mujeres. Es lo más importante para quienes aspiramos por una sociedad más justa, más humana y más igualitaria», precisó.
Te puede interesar: AN aprobó Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba (+Video)
Por su parte, la magistrada Fanny Márquez, resaltó la importancia de identificar las características del hombre maltratador; y el proceso que se desarrolla hasta que se desencadena la violencia contra la mujer, sus causas y las señales de alarma. Además, desglosó y explicó los 25 tipos de violencia; tipificados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
«La idea de que estemos aquí hombres y mujeres es porque los hombres tienen en sus casas hermanas, hijas, madres, que pueden estar siendo víctimas de violencia. La idea es que escuchen y luego sean multiplicadores en sus casas y sus trabajos sobre este tema. Que sepan manejar cuáles son esos 25 tipos de violencia establecidos en la ley y puedan ayudar a sus familiares. Y las mujeres que están aquí, si se sienten identificadas sepan ver dónde está la violencia en el hogar; en la oficina o en la comunidad y puedan dar un grito de alarma para detener la violencia».
Con información de ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
Fundación Frigilux junto a Yaser Dagga conmemoran el Día Mundial del Síndrome de Down
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos19 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año