Política
Nueve candidatos comparecieron ante el TSJ, Enrique Márquez no firmó acta de reconocimiento de resultados

El candidato, Enrique Márquez, de los nueve que comparecieron este 2 de agosto en Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fue el único que se negó a firmar el acta emitida por el organismo judicial, para aceptar los resultados emitidos por el CNE.
«Me negué a firmar el acta de certificación porque no me siento notificado de nada. La notificación tiene que venir acompañada del recurso, de las razones por las cuales se me incluye una convocatoria», dijo Márquez durante su intervención en la sede del TSJ en Caracas.
Así mismo, solicitó al Consejo Nacional Electoral que publique los resultados electorales. «Me voy como vine, sin saber exactamente de qué se trata esto. Ratifico mi compromiso con la voluntad popular y aprovecho para exhortar al CNE a que se ponga a derecho», indicó.
Y añadió: «Espero que este asunto no sea utilizado para que el Consejo Nacional Electoral se esconda bajo las togas de los magistrados. Las actas son fundamentales para la transparencia y para la paz».
Edmundo González Urrutia no asintió
De los 9 candidatos presentes, ocho firmaron el documento. Edmundo González Urrutia fue el único que no asistió.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) convocó el jueves a los 10 candidatos a las presidenciales del domingo a comparecer ante esa instancia este viernes como parte de una investigación solicitada esta semana por Nicolás Maduro, quien también debió acudir a la citación.
La presidenta de la máxima corte venezolana, Caryslia Rodríguez, informó la decisión de la sala de aceptar el recurso de amparo presentado el miércoles por Maduro e iniciar «el proceso de investigación y verificación para certificar de manera irrestricta los resultados del proceso electoral».
Con información de: El nacional
No dejes de leer: CNE dio a conocer segundo boletín de elecciones presidenciales (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava sostuvo encuentro con comando de campaña del municipio Naguanagua

El jefe político del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Carabobo, Rafael Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua, con el objetivo de preparar la maquinaria para lo que serán las próximas elecciones municipales de este 27 de julio.
Durante el encuentro, Lacava destacó que Elizabeth Niño, candidata a la Alcaldía de Naguanagua por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) representa las nuevas ideas, el nuevo relevo y la nueva generación de la revolución bolivariana.
Asimismo, felicitó a todo el comando por el gran trabajo que han realizado por el municipio y les pidió que se unan como una gran familia y enaltezcan las palabras del comandante Hugo Chávez, que es “unidad, unidad y más unidad”.
También puede leer: PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua
“Siempre voy a hacer todo lo posible por defender mi país, defender este pueblo, defender la revolución y garantizar que se fortalezca. Nuestro trabajo también es garantizar una movilización perfecta para este 27 de julio”, enfatizó.
Lacava también instó a continuar dando el ejemplo de manera consciente, claros y activos con la unidad que caracteriza a todo el pueblo chavista.
Por su parte, Elizabeth Niño, destacó que de acuerdo a los lineamientos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), la campaña electoral se basará en encuentros casa a casa conociendo las principales necesidades de las comunidades.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»
-
Deportes21 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Internacional19 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Carabobo22 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC