Conéctese con nosotros

Internacional

Trump y Rutte se reunieron en EEUU para abordar desafíos de OTAN en materia de seguridad

Publicado

el

Reunión en EEUU para abordar desafíos de OTAN - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en Palm Beach, Florida, donde han mantenido una serie de conversaciones sobre los desafíos de la OTAN en materia de seguridad.

Rutte aprovechó el encuentro -que no había sido anunciado previamente- para reunirse también con el congresista Mike Waltz, que fue nombrado recientemente por Trump como asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, según un comunicado de la OTAN.

Fuentes cercanas al asunto informaron a medios estadounidenses que las conversaciones se han centrado fundamentalmente en la invasión rusa de Ucrania y en la capacidad de defensa de los Estados miembro de la Alianza, entre otras cuestiones.

Reunión en EEUU para abordar desafíos de OTAN

Durante la campaña electoral, Trump hizo hincapié en aumentar hasta el 3 por ciento del PIB el gasto en defensa destinado a la OTAN, además de prometer que pondría fin a la guerra en tan solo 24 horas una vez llegara al cargo.

Se trata de la primera reunión entre Rutte y Trump desde que este último se alzó como vencedor de las elecciones presidenciales celebradas a principios de noviembre en Estados Unidos.

La OTAN se encarga de los gastos del vuelo, ya que la Alianza no cuenta con un avión propio para los viajes del secretario general y usa regularmente aeronaves de los Estados miembros para los desplazamientos.

El jefe de la OTAN mencionó anteriormente que había intercambiado mensajes de texto con el republicano y aseguró que, durante su primer mandato, cuando Rutte era primer ministro neerlandés, la cooperación entre ambos “fue positiva”.

Te puede interesar: Desalojan a 50 familias de migrantes venezolanos y colombianos de un edificio en Colorado

Trump, que ya gobernó Estados Unidos entre 2017 y 2021, fue durante su primer mandato muy crítico con la OTAN y cuestionó a sus socios de la Alianza Atlántica por no destinar suficiente dinero en la defensa colectiva.

Durante la pasada campaña electoral, sugirió incluso que alentaría a Rusia a hacer lo que quisiera con los países europeos que no aumenten su gasto en defensa y, además, puso en duda el envío de ayuda militar estadounidense a Ucrania.

Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró este viernes al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que el Reino Unido establecerá en primavera el camino del gasto en defensa hacia el 2,5% del PIB.

Según informó Downing Street -residencia oficial del primer ministro británico- en un comunicado, ambos líderes mantuvieron una conversación este viernes en la que Starmer subrayó la necesidad de que todos los países de la OTAN “intensifiquen su apoyo” a la defensa colectiva y actualizó los avances de su Gobierno en la revisión estratégica de la defensa.

En la conversación también abordaron la situación actual en Ucrania, en un momento de escalada del conflicto, y tanto Starmer como Rutte reiteraron la importancia de colocar al país liderado por Volodimir Zelensky “en la posición más fuerte posible de cara al invierno”.

Asimismo, coincidieron en que el reciente despliegue de tropas norcoreanas en Rusia solo sirvió para subrayar aún más “la indivisibilidad de la seguridad euroatlántica y del Indopacífico”.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer:

Alabama realiza su tercera ejecución con nitrógeno en medio de denuncias por crueldad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro

Publicado

el

Países de la OEA rechazaron investidura de Maduro
Compartir

En una declaración conjunta, 14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro en Venezuela por carecer de legitimidad. Estos países que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo Estados Unidos, rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro. Referido al acto del pasado viernes que, consideran, carece de legitimidad democrática.

Los países firmantes del comunicado, aluden la falta de pruebas verificables de la  integridad electoral de los comicios celebrados el pasado 28 de julio en Venezuela.

«Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela», las delegaciones instaron a la comunidad internacional a «seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos», políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional» en Venezuela.

Países de la OEA rechazaron investidura de Maduro del pasado 10 de enero

El documento quedó refrendado por las delegaciones de la OEA de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador. Igualmente, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

La declaración cita los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana. En ese sentido, los países firmantes le exigen al «régimen dictatorial venezolano» que restablezca el orden democrático para dar paso a una transición pacífica.

El texto también destaca las «persistentes violaciones de los derechos humanos», así como los hechos del 9 y 10 de enero de 2025. En las citadas fechas se produjeron manifestaciones contra la investidura de Maduro promovidas por el sector de la oposición venezolana. Por ello –expresaron los firmantes de la declaración– «nuestra solidaridad con aquellas personas que se han visto obligadas a abandonar su país».

Reafirmaron también su solidaridad con el pueblo venezolano y exigieron al líder chavista el «pleno respeto al derecho internacional», así como reconocieron los «extraordinarios esfuerzos de los países de acogida para recibir a migrantes y refugiados venezolanos», prosigue el texto.

No deje de leer: Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído