Conéctese con nosotros

Internacional

Trump defenderá su destitución con equipo legal de estrellas

Publicado

el

Compartir

El presidente de Estado Unidos, Donald Trump,  está acorazado para el juicio sobre su destitución; con un equipo legal de primera línea;  entre los que figuran notables abogados, famosos por impecables e históricas defensas.

Trump ficha para su defensa al fiscal que llevó a Clinton al ‘impeachment’. Kenneth Starr se incorpora al equipo legal del presidente para el juicio en el Senado;  en el que también contará con el abogado Alan Dershowitz, que defendió a O.J. Simpson

Kenneth Starr, en una imagen de archivo. ROB LEVER AFP

Trump defenderá su destitución con equipo legal de estrellas

La Casa Blanca ya ha perfilado el equipo de juristas que defenderá al presidente Trump en el juicio sobre su destitución que arranca el próximo martes en el Senado.  Al gabinete liderado por el abogado de la Casa Blanca Pat Cipollone y el letrado personal de Trump Jay Sekulow, cuyos nombres ya habían trascendido, se han sumado este viernes Kenneth Starr, Robert Ray y Alan Dershowitz.

Starr fue el fiscal independiente que lideró la investigación sobre la vida sexual de Bill Clinton que llevó a su impeachment en 1998. Ray fue su sucesor, y quien redactó el informe final sobre el presidente demócrata. Dershowitz, por su parte, catedrático emérito de Harvard, se ha hecho famoso por defender a acusados de relumbrón como el jugador de fútbol americano O.J. Simpson.

Defender integridad de la Constitución y prevenir creación de peligroso precedente

Será Dershowitz el encargado de presentar las alegaciones iniciales en el Senado, según explicó el equipo legal en un comunicado que él mismo ha difundido en Twitter. El texto asegura que Dershowitz votó por Hillary Clinton y no por Trump, y que si participa en el juicio del impeachment es “para defender la integridad de la Constitución y prevenir la creación de un peligroso precedente».

El juicio a Trump comienza en el Senado mientras surgen nuevas revelaciones contra el presidente

La Cámara de Representantes envía al Senado los cargos contra Trump y activa el juicio

Las noticias sobre la ampliación del equipo de defensa del presidente se producen la víspera de un fin de semana en que ambas partes, la defensa y la acusación, encarnada esta por los delegados nombrados por la Cámara de Representantes, deben producir sus respectivos escritos para el histórico proceso, que solo se ha celebrado dos veces antes en la historia.

En esta ocasión, el presidente está acusado de los cargos de abuso del poder y obstrucción al Congreso, derivados de las supuestas presiones a Ucrania para que investigara a los rivales políticos de Trump.

Juicio en el Senado con mayoría republicana

El juicio en el Senado, modelado por la mayoría republicana y presidido por el juez del Supremo John Roberts, será el momento de la defensa de Trump.  Durante los cuatro meses que han transcurrido desde que empezó a conocerse la trama ucrania;  el entorno del presidente no ha ofrecido una explicación en profundidad de su versión de la historia.

Durante el proceso en la Cámara de Representantes, los abogados de Trump enviaron cartas a los legisladores demócratas denunciando supuestas irregularidades de forma. Pero no han ofrecido una versión completa de los hechos para contraponer a la que ha emergido de la investigación;  más allá de los tuits y comentarios públicos del presidente que se limita prácticamente a tachar el proceso de “farsa” o “caza de brujas”.

La Casa Blanca declinó el ofrecimiento de enviar a sus abogados a las audiencias en la Cámara baja;  y eran los congresistas republicanos los que defendían al presidente;  básicamente repitiendo su guion. Por eso la expectación, de cara a la exposición de la defensa, es alta.

ACN/AFP/The Trust Project

No deje de leer: Putin agradece a Trump su ayuda para detener complot terrorista en Rusia(Opens in a new browser tab)

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído