Conéctese con nosotros

Internacional

Trump defenderá su destitución con equipo legal de estrellas

Publicado

el

Compartir

El presidente de Estado Unidos, Donald Trump,  está acorazado para el juicio sobre su destitución; con un equipo legal de primera línea;  entre los que figuran notables abogados, famosos por impecables e históricas defensas.

Trump ficha para su defensa al fiscal que llevó a Clinton al ‘impeachment’. Kenneth Starr se incorpora al equipo legal del presidente para el juicio en el Senado;  en el que también contará con el abogado Alan Dershowitz, que defendió a O.J. Simpson

Kenneth Starr, en una imagen de archivo. ROB LEVER AFP

Trump defenderá su destitución con equipo legal de estrellas

La Casa Blanca ya ha perfilado el equipo de juristas que defenderá al presidente Trump en el juicio sobre su destitución que arranca el próximo martes en el Senado.  Al gabinete liderado por el abogado de la Casa Blanca Pat Cipollone y el letrado personal de Trump Jay Sekulow, cuyos nombres ya habían trascendido, se han sumado este viernes Kenneth Starr, Robert Ray y Alan Dershowitz.

Starr fue el fiscal independiente que lideró la investigación sobre la vida sexual de Bill Clinton que llevó a su impeachment en 1998. Ray fue su sucesor, y quien redactó el informe final sobre el presidente demócrata. Dershowitz, por su parte, catedrático emérito de Harvard, se ha hecho famoso por defender a acusados de relumbrón como el jugador de fútbol americano O.J. Simpson.

Defender integridad de la Constitución y prevenir creación de peligroso precedente

Será Dershowitz el encargado de presentar las alegaciones iniciales en el Senado, según explicó el equipo legal en un comunicado que él mismo ha difundido en Twitter. El texto asegura que Dershowitz votó por Hillary Clinton y no por Trump, y que si participa en el juicio del impeachment es “para defender la integridad de la Constitución y prevenir la creación de un peligroso precedente».

El juicio a Trump comienza en el Senado mientras surgen nuevas revelaciones contra el presidente

La Cámara de Representantes envía al Senado los cargos contra Trump y activa el juicio

Las noticias sobre la ampliación del equipo de defensa del presidente se producen la víspera de un fin de semana en que ambas partes, la defensa y la acusación, encarnada esta por los delegados nombrados por la Cámara de Representantes, deben producir sus respectivos escritos para el histórico proceso, que solo se ha celebrado dos veces antes en la historia.

En esta ocasión, el presidente está acusado de los cargos de abuso del poder y obstrucción al Congreso, derivados de las supuestas presiones a Ucrania para que investigara a los rivales políticos de Trump.

Juicio en el Senado con mayoría republicana

El juicio en el Senado, modelado por la mayoría republicana y presidido por el juez del Supremo John Roberts, será el momento de la defensa de Trump.  Durante los cuatro meses que han transcurrido desde que empezó a conocerse la trama ucrania;  el entorno del presidente no ha ofrecido una explicación en profundidad de su versión de la historia.

Durante el proceso en la Cámara de Representantes, los abogados de Trump enviaron cartas a los legisladores demócratas denunciando supuestas irregularidades de forma. Pero no han ofrecido una versión completa de los hechos para contraponer a la que ha emergido de la investigación;  más allá de los tuits y comentarios públicos del presidente que se limita prácticamente a tachar el proceso de “farsa” o “caza de brujas”.

La Casa Blanca declinó el ofrecimiento de enviar a sus abogados a las audiencias en la Cámara baja;  y eran los congresistas republicanos los que defendían al presidente;  básicamente repitiendo su guion. Por eso la expectación, de cara a la exposición de la defensa, es alta.

ACN/AFP/The Trust Project

No deje de leer: Putin agradece a Trump su ayuda para detener complot terrorista en Rusia(Opens in a new browser tab)

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído