Internacional
Expresidente celebra: «Hacer a EE.UU. grande de nuevo solo acaba de empezar»

El expresidente de EE.UU. Donald Trump celebró su absolución este sábado en el juicio político en su contra en el Senado; avisó de que su movimiento para «Hacer a EE.UU. grande de nuevo» («Make America Great Again») solo «acaba de empezar».
«Nuestro movimiento histórico, patriótico y hermoso para ‘Hacer a EE.UU. grande de nuevo’ solo acaba de empezar. En los meses venideros, tengo mucho que compartir con ustedes y espero continuar nuestro increíble viaje juntos para lograr la grandeza estadounidense para toda nuestra gente. ¡Nunca ha habido nada igual!», dijo en un comunicado.
Con esas palabras, Trump jugó con la posibilidad de volver a la política sin ofrecer detalles concretos; aunque ya anteriormente abrió la puerta a presentarse a las elecciones presidenciales de 2024.
El expresidente, que gobernó entre enero de 2017 y enero de este año; consideró que el juicio político fue parte de «la mayor caza de brujas» de la historia de EE.UU.
Trump celebró su absolución
Agradeció el apoyo a sus abogados y a los republicanos que votaron por absolverle; al mismo tiempo que arremetió contra los demócratas.
Su comunicado no incluyó ninguna condena a lo ocurrido durante el asalto de sus simpatizantes al Capitolio el 6 de enero; una de las jornadas más convulsas de la historia de EE.UU. y en la que murieron cinco personas, entre ellas un policía.
Durante todo la semana que duró el juicio político; el exmandatario se mantuvo en silencio debido a que Twitter vetó su cuenta después del ataque al Congreso.
Sin embargo, a través de asesores, sí que había ido dando información a la prensa sobre cómo se sentía a lo largo del juicio político.
Por ejemplo, hoy una fuente cercana a Trump dijo a la cadena ABC que el expresidente se había quedado «petrificado», «estupefacto» y en un estado de «pánico total» cuando el Senado aprobó por sorpresa una propuesta demócrata para citar testigos; algo que previamente se había descartado.
Finalmente, sin embargo, el Senado decidió no citar testigos; algo que podría haber alargado el «impeachment».
Proceso histórico en EEUU
Este proceso pasará a la historia en dos sentidos: porque convertió a Trump en el primer presidente estadounidense en afrontar y ser absuelto en dos juicios políticos, tras el celebrado hace un año por sus presiones a Ucrania; porque nunca antes se había sometido a un «impeachment» a un mandatario cuando ya no está en el poder.
Trump está radicado actualmente en su club privado de Mar-a-Lago en Palm Beach (Florida); a donde llegó el pasado 20 de enero antes de que el demócrata Biden asumiera la Presidencia en una ceremonia en Washington, a la que se rehusó a asistir.
ACN/MA/EFE
No deje de leer: Trump es absuelto en el juicio político por el asalto al Capitolio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional