Conéctese con nosotros

Internacional

Tropas rusas siguen en Venezuela confirma Pentágono

Publicado

el

Compartir

El gobierno de Vladimir Putin envió en marzo a Caracas 2 aviones con cerca de 100 militares; y argumentó que eran especialistas castrenses;  en labores de mantenimiento de equipos suministrados a Venezuela

El almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos; confirmó este martes la presencia de tropas rusas en el país;  a pesar de que el presidente Donald Trump dijo en junio que el Kremlin le había garantizado;  que había retirado la mayoría de su personal militar.

«Hay tropas rusas y hay contratistas del sector de defensa; prestando apoyo al régimen de Nicolás Maduro», denunció Faller durante una presentación;  ante el comité de Servicios Armados del Senado de Estados Unidos.

Tropas rusas siguen en Venezuela confirma el Pentágono

El gobierno de Vladimir Putin envió en marzo a Caracas 2 aviones con aproximadamente 100 militares y argumentó que se trataba de especialistas castrenses en labores de mantenimiento de equipos suministrados a Venezuela.

Washington criticó rápidamente esa maniobra. John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, tildó el hecho de amenaza directa.

Durante la audiencia, Faller reiteró que Rusia ejecuta en Latinoamérica, al igual que en el resto del mundo, una campaña de desinformación cuyo objetivo es desorientar a los ciudadanos. Advirtió a los senadores de la creciente injerencia rusa en el continente y denunció que Moscú pretende sembrar discordia y falta de confianza entre los países de la región, para impulsar a naciones como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Faller hizo a finales de junio una gira por Suramérica que le llevó a visitar Argentina y Chile, cuyo principal objetivo era fortalecer las alianzas estadounidenses en la región ante la creciente influencia de países como Rusia y China.

Colaterales:

Faller: China provee sistemas para monitorear y reprimir a los venezolanos

ACN/EFE

 

Internacional

Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador

Publicado

el

Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador
Compartir

Gustavo Petro, presidente de Colombia, pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador, en mensaje publicado en X.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este sábado la criminalización de la diáspora de Venezuela. Asimismo, pidió a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, liberar a los migrantes retenidos en cárceles de su país.

Según expuso en su cuenta de la red social X el mandatario colombiano, ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una República que, por los crímenes del extinto Tren de Aragua, se criminalice a todo el pueblo venezolano fuera de su nación.

Acotó que tal comportamiento es la repetición de las actuaciones de los fascistas contra los que lucharon a muerte los soldados estadounidenses.

Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador luego de decisión de la Justicia estadounidense a favor de venezolanos detenidos

“No señor Bukele, muy mal. No aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar”, escribió Petro.

Antes de concluir su comentario hizo una exigencia a su par de la nación centroamericana: “Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar Libertad. Los migrantes no son criminales, ésta es una razón de humanidad”, exigió.

El pronunciamiento del jefe de Estado colombiano ocurrió a propósito de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos detenidos en el norte de Texas. Esto ante los recursos interpuestos por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump busca enviar a más migrantes a El Salvador.

En su mensaje, el gobernante sudamericano repudió abiertamente la postura asumida por el mandatario salvadoreño.

No deje de leer: Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído