Conéctese con nosotros

Internacional

Trinidad y Tobago compensa a un venezolano por una injusta detención

Publicado

el

Trinidad y Tobago compensó a un venezolano - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Una jueza de la Corte Suprema de Trinidad y Tobago compensó a un venezolano con 370.000 dólares por los 456 días que estuvo detenido y tratado injustamente por altos oficiales en un helipuerto del país caribeño, informaron este sábado medios locales.

En un dictamen de 114 páginas, la magistrada Margaret Mohammed reconoció que la indemnización es un reflejo con el desacuerdo de la corte sobre la «notoria conducta» del fiscal general y el director de la Oficina de Inmigración por dejar al adolescente suramericano por tanto tiempo en el helipuerto de Chaguaramas.

«Los señalados deberían ser encausados por su pésima conducta y la corte enviar un fuerte mensaje para impedirle a los acusados, sus sirvientes y representantes a que repitan esta costumbre tal y como lo hicieron contra esta persona», indicó.

«Es también escandaloso que el trato tan horrorizado que cometió el Estado a pesar de su obligación legal de proteger a todos los menores por igual sin importar si son ciudadanos de Trinidad y Tobago o migrantes», agregó.

También puede leer: La princesa Catalina anuncia que se le ha diagnosticado un cáncer (+ video)

Trinidad y Tobago compensó a un venezolano

El adolescente, que al momento de su detención tenía 13 años, y su madre forman parte de un grupo de migrantes detenidos cuando regresaron a Trinidad  y deportados s Venezuela tres días despues, en noviembre de 2020.

La madre y el menor obtuvieron tres órdenes judiciales que les imposibilitaban sus deportaciones hasta que se diera un dictamen por su caso.

Ante ello, el niño y su madre demandaron a Trinidad y Tobago por los daños y perjuicios agravados por su injustas detenciones en el helipuerto que se extendieron desde el 15 de diciembre de 2020 al 16 de marzo de 2022.

Finalmente, en marzo de 2022, el Consejo Privado trinitense determinó que el apresamiento del menor fue injusta, pues no existió orden de deportación o de detención impuesta contra este.

Ante ello, el Consejo Privado condonó el asunto ante el tribunal, excarcelando al menor el 29 de julio de 2022.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ataque terrorista en una sala de concierto Moscú deja al menos 60 muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído