Conéctese con nosotros

Política

Tribunal Supremo de Justicia llama a candidatos a verificar votos (+Vídeo)

Publicado

el

Tribunal Supremo de Justicia llama a candidatos a verificar votos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela  llamó este jueves a los 10 candidatos a las presidenciales del pasado domingo a comparecer ante esta instancia este viernes para verificar votos, como parte de una investigación solicitada esta semana por el mandatario Nicolás Maduro, quien también debe acudir a la citación.

La presidenta de la sala, Caryslia Rodríguez, declaró «competente» el recurso introducido este miércoles por el jefe de Estado. En el mismo pidió aclarar «todo lo que haya que aclarar» sobre los comicios. El resultado por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó su victoria pese a denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria.

En este sentido, informó de la apertura de un «proceso de investigación y verificación para certificar, de manera irrestricta, los resultados» oficiales, anunciados el lunes por el CNE cuando aún faltaba por escrutar un 20 % de las actas.

Por tanto, la Sala Electoral del máximo tribunal convocó a Edmundo González Urrutia, Javier Bertucci, y Benjamín Rausseo. También Daniel Ceballos, Claudio Fermín, Antonio Ecarri, Luis Eduardo Martínez, José Brito y Enrique Márquez, además de Maduro. La convocatoria es para las 14:00 hora local (18:00 GMT) de este viernes.

También puede leer: María Corina Machado desde la clandestinidad: «Temo por mi vida»

«Un complot global contra Venezuela»

Maduro hizo la solicitud al TSJ, tras dos días de protestas contra su anunciada reelección. Mientras la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que González Urrutia ganó los comicios. Al respecto, creó una página web con las actas electorales que -aseguran- demuestran su afirmación.

Sin embargo, a juicio de Maduro, este reclamo de la PUD es el «intento de asalto al poder más criminal» que se haya «visto hasta el día de hoy». Dijo que se trata de «un complot global contra Venezuela» que busca sacarlo de la Presidencia, a la que llegó en 2013, tras la muerte de Hugo Chávez.

«Estoy dispuesto a ser convocado, interrogado (…) investigado por la Sala Electoral, como candidato presidencial ganador de las elecciones del domingo y como jefe de Estado», subrayó.

«Listos para presentar el 100 % de las actas»

El CNE declaró ganador al mandatario por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos que podrían cambiar los resultados finales.

Maduro aseguró que los partidos que lo apoyan están listos para presentar el 100 % de las actas, sin más detalles al respecto.

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral. Por lo que «no puede ser considerada como una elección democrática».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sergio Novelli (@sergionovelli)

Con información de ACN/YahooNews/EFE

No deje de leer: Lacava: “Tienen que surgir líderes de oposición democráticos que crean en el diálogo y la paz” (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído