Conéctese con nosotros

Internacional

Tres venezolanos fueron asesinados dentro una discoteca clandestina en Perú

Publicado

el

tres venezolanos asesinados Perú-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Tres venezolanos fueron asesinados dentro de una discoteca clandestina en Puerto Maldonado, en la región Madre de Dios, Perú.

Se presume que los fallecidos eran miembros de una banda rival del grupo delictivo “Tren de Aragua”.

Testigos revelaron que un grupo de individuos armados ingresó al establecimiento y disparó catorce veces contra las víctimas; identificadas como José Brito Velásquez, Marcos Sánchez Astudillo y José Salazar Villarroel.

Los venezolanos sufrieron múltiples impactos en la cabeza, resultando en su muerte instantánea dentro de la discoteca.

Aparentemente, los tres venezolanos intentaron huir de la balacera; pero lamentablemente no lo lograron quedando sus cuerpos tendidos en el patio del local.

La Policía Nacional del Perú (PNP) maneja como hipótesis un posible ajuste de cuentas entre bandas rivales.

Asesinados tres venezolanos en Perú

Así mismo, se cree que las bandas tenían una rivalidad en Venezuela; lo que podría haber llevado a esta trágica consecuencia en territorio peruano.

En otro incidente delictivo en Lima, la policía logró capturar a un individuo de nacionalidad venezolana, identificado como Jorge Luis Zegarra Rosales (30).

El hombre, quien se hacía pasar por repartidor de una empresa de delivery; lo descubrieron portando dos armas de fuego ocultas en su moto.

Vale destacar que Zegarra Rosales ya había sido arrestado en el pasado; y tenía vínculos con el delincuente fallecido conocido como ‘Maldito Cris’.

Con información: ACN/Cactus 24

No deje de leer:

Al menos 73 personas murieron en voraz incendio en Johannesburgo (+video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Publicado

el

gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.

La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».

«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».

Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril

A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.

Los beneficios del parole humanitario

El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos.  En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.

Con información de ACN/EC/AV

No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído