Carabobo
Tres fuertes bajones de electricidad afectaron a los carabobeños este jueves

En horas de la tarde de este jueves 10 de octubre, tres fuertes bajones de luz o fluctuaciones, afectaron la cotidianidad de los carabobeños según reportes de usuarios en las redes sociales.
Los bajones consecutivos generaron preocupación entre los habitantes de la región carabobeña, quienes utilizaron las redes sociales para manifestar su frustración ante las reiteradas fallas del sistema eléctrico en la entidad.
Por ejemplo, Merwin Orellana Viloria, usuario carabobeño, expresó a través de su cuenta «Ah! Buenos bajones de luz #Carabobo», mientras que Eva Sabariego, @evashalom, añadió: «3 bajones de luz súper fuertes. Carabobo».
En el municipio Naguanagua, el usuario RONNEI (@Ronnei138) expresó con ironía su malestar: «Aquí vamos con estos bajones de luz pero con las calles adornadas, las escuelas con huecos en los techos, calles rotas pero feliz Navidad #Naguanagua #Carabobo». Algunos otros internautas también se expresaron, pero lamentando que se quedaron sin energía tras la irregularidad.
También puede leer: Lacava inauguró Centro Didáctico para las Enseñanzas de las Ciencias
Se sintieron en varios estados
La situación no solo afectó Carabobo, sino que, según lo reportado por el medio Noticias Todos Ahora (NTA), la caída de voltaje también se sintió en Caracas y otros ocho estados del país, entre ellos Anzoátegui, Portuguesa, Aragua, La Guaira, Guárico, Falcón, Lara, Zulia y Yaracuy.
Zonas de la capital como San Bernardino, Sabana Grande, Catia y Capitolio se vieron igualmente afectadas, lo que evidencia la magnitud del problema que afecta a diversas regiones del país.
De acuerdo con NTA, las fallas eléctricas se han vuelto constantes desde el apagón nacional del 30 de agosto. Durante septiembre se documentaron un total de 27 incidentes relacionados con el servicio eléctrico, especialmente en Caracas.
Aunque estas fallas se han constituido en un problema recurrente en varias regiones durante años. La frecuencia con la que ocurren en la capital ha aumentado en los últimos meses. Registrándose con mayor regularidad entre las 2:00 y las 4:30 de la tarde.
En Carabobo, uno de los estados más afectados por la crisis eléctrica. Los usuarios temen que la situación continúe agravándose a medida que se acercan las festividades navideñas. Mientras las infraestructuras de servicios públicos, como el sistema eléctrico, siguen sin recibir el mantenimiento adecuado.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Más de 600 docentes del Eje Occidental de Carabobo atendidos en jornada médica integral
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua