Economía
Estas son las tres criptomonedas que expertos recomiendan tener en cuenta

Conocer las criptomonedas con perspectivas positivas en los próximos meses puede ayudar a tomar una decisión financiera rentable.
En este sentido expertos en el tema recomiendan no perderle la pista al Big Eyes Coin (BIG), Cronos (CRO), y Cardano (ADA); criptomonedas que podrían tener una carrera progresiva en los próximos meses, basándose en el análisis.
Tres criptomonedas a tener en cuenta
Cronos (CRO): la utilidad de la cadena de bloques
Es el token de utilidad del intercambio Crypto.com, una organización de pagos, comercio y servicios financieros. Se utiliza para pagar las tarifas de las transacciones en la plataforma y se destaca para tener derecho a otros incentivos y recompensas en el intercambio, incluyendo cashback, descuentos en diversas transacciones, etc.
El token funciona en la cadena Cronos, un ecosistema compatible con Ethereum y basado en Cosmos que permite portar directamente contratos inteligentes y dApps de ETH.
El token Cronos (CRO) está siendo observado actualmente por más de 707.000 personas que esperan la señal adecuada para entrar en el proyecto en el momento oportuno. Presenta una capitalización de mercado de más de 3.000 millones de dólares y alcanzó un ATH de 0,9 dólares durante el último rally del mercado alcista.
Hay muchas esperanzas de que Cronos (CRO) supere su actual ATH si vuelve el mercado alcista. Antes de eso, los analistas le auguran una carrera progresiva para verle subir considerablemente desde su precio de mercado actual. Cronos (CRO) debería estar en su lista de seguimiento porque nunca se sabe; el análisis de los expertos puede resultar acertado.
Cardano (ADA): algunas de las mejores mentes en criptografía
Es un criptoactivo de primer orden en el mercado de monedas a pesar de su bajo precio. La criptodivisa está en las listas de seguimiento de más de 2,2 millones de personas con una capitalización de mercado de unos 14.600 millones de dólares, ocupando el octavo lugar en Coinmarketcap.
Según los desarrolladores, Cardano es una Blockchain de prueba de apuestas (PoS) para «Changemakers, innovadores y visionarios» que proporciona las herramientas y tecnologías necesarias para crear infinitas posibilidades.
Cualquier incorporación novedosa al proyecto se somete a un intenso rigor académico para garantizar que la Blockchain se mantenga estable y duradera, y que los posibles escollos se corten de raíz antes de que se produzcan.
Cardano (ADA) se vende a un precio de mercado ligeramente inferior a los 0,5 dólares. Pero hay esperanzas de que pueda volver a alcanzar el máximo histórico de 3,10 dólares que alcanzó en septiembre de 2021. Los analistas creen que esto solo ocurriría a largo plazo, pero la posibilidad de que sea progresiva en los próximos meses es alta.
Actualmente, se aconseja a los poseedores que mantengan la esperanza de obtener rendimientos rentables, mientras que los potenciales adoptantes deben recordar siempre que no deben comprometerse más de lo que puedan pagar.
Big Eyes Coin (BIG): un nuevo punto de vista sobre las monedas tradicionales
Big Eyes Coin (BIG) está en preventa y pronto se lanzará al mercado de las criptomonedas. Con la expectación y el bombo de la nueva moneda meme, que está llamada a desbancar a Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB), los analistas creen que la entrada temprana puede ser beneficiosa y menos arriesgada.
Big eyes Coin (BIG) cuenta con un fuerte respaldo de la comunidad y el compromiso de sus desarrolladores con su crecimiento y el de los usuarios, lo que indica que no será un proyecto efímero.
El nuevo proyecto de criptomoneda pretende ayudar a los usuarios a explorar los beneficios del ecosistema DeFi, aprovechando las NFT. También pretende aumentar la adopción a través de estrategias de marketing efectivas como concursos e incentivos que garanticen la penetración en el mercado.
Big eyes Coin (BIG) será un ecosistema blockchain autosuficiente centrado en el crecimiento de los usuarios. Promete responsabilidad, transparencia, caridad y seguridad para los usuarios.
Estas características contribuyen al gran optimismo que rodea a la nueva moneda meme con utilidades DeFi. Los expertos creen que merece la pena seguir el progreso y el paso del criptoactivo, y una entrada temprana en el proyecto podría ser beneficiosa.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: El cambio en la relación Gobierno-sector privado en Venezuela, en claves
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia