Internacional
Así llegaron 238 miembros del Tren de Aragua enviados por EE. UU. a cárcel de El Salvador (+video)

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mostró este domingo 16 de marzo, en sus redes sociales, la llegada de 238 miembros del Tren de Aragua, enviados por Estados Unidos para recluirlos en una cárcel de máxima seguridad.
“Hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al CECOT, el Centro de Reclusión para Terroristas, por un período de un año (renovable)”, aseguró el mandatario en la red social X.
El Cecot es la prisión de máxima seguridad que el gobierno de Bukele levantó para encerrar a pandilleros detenidos en el marco de su “guerra” en contra de esos grupos criminales lanzada hace casi tres años. Está ubicado en una zona rural a 75 km al sureste de San Salvador.
Ley del Enemigo Extranjero
Este anuncio tiene lugar un día después de que el presidente Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
De acuerdo con CBS News, esta ley, otorga al presidente el poder para ordenar la detención y deportación de extranjeros mayores de 14 años provenientes de países considerados como una amenaza para la seguridad nacional, como “invasión o incursión depredadora”.
En consecuencia, el presidente Donald Trump anunció el sábado la activación de la Ley argumentando que la pandilla Tren de Aragua representa una amenaza a la seguridad nacional.
La declaración de Trump se produjo el mismo día en que un juez federal en Washington, D.C., bloqueó temporalmente la deportación de cinco venezolanos que ya estaban bajo custodia.
La invocación de esta ley podría hacer que detengan a los migrantes y los deporten sin acceso a audiencias judiciales o entrevistas de asilo. Ya que serían procesados bajo las disposiciones de emergencia en tiempos de guerra contenidas en el Título 50 del código estadounidense y no bajo las leyes de inmigración habituales.
Con información de: Infobae
No dejes de leer: ¡Catastrófico! Incendio en discoteca en Macedonia del Norte deja más de 50 muertos (+video
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología14 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional14 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín