Carabobo
Transportistas de Carabobo solicitan el anclaje del pasaje al precio del dólar

Transportistas de Carabobo solicita el anclaje del pasaje al precio del dólar, a juicio de ellos, este sector es de los más golpeados de la economía.
Este sector se vio severamente afectado económicamente durante el año 2020 con las dificultades para poder surtir gasolina y gasoil,.
El sindicato manifestó que recibieron un golpe al bolsillo por lo que continúan pidiendo soluciones a sus requerimientos.
Los voceros del sector de transportistas agregaron que la propuesta de Maduro de implementar un sistema digital para el pago del pasaje elevaría la estructura de costos de estos trabajadores quienes aseguran que no es rentable mantener una unidad de transporte público.
Marleny Campos, secretaria de Finanzas sindicato del Transporte edo. Carabobo, precisó que que se les va a restar 8% «eso va a incrementar la pobreza del transportista».
«Somos la clase más golpeada de la cadena del comercio. Los transportistas de Carabobo solicitamos que el anclaje del pasaje».
La secretaria de Finanzas sindicato del Transporte edo. Carabobo, «estamos diciéndole no a la maquinita».
Transportistas de Carabobo solicitan el anclaje del pasaje al precio del dólar
Reclamó que la tarifa al público se pague en bolívares mientras que los repuestos e insumos deben comprarlos en dólares.
Campos estimó que han registrado 30% de pérdidas como consecuencia de la falta de bolívares en efectivo.
«Imagínense un carro de gasolina que surte una vez a la semana o cada 15 días para salir a dar dos vueltas, ¿cómo va a hacer esta persona para pagar esta máquina?».
«Nosotros lo que le pedimos a las autoridades es que nos resuelvan el problema del combustible».
Aseveró que no es posible que el sector transporte tenga una sola estación de servicio para surtir combustible «y que tengamos que irnos a la 1am a hacer cola«.
La vocera aseguró que este método se intentó aplicar en el pasado con el pasaje estudiantil y fracasó, por lo que ve inviable esta propuesta ante la profundización de la crisis que se vive en Venezuela.
No dejes de leer
Anthony Chirinos: Cuentas Claras reconoce el desafío que afrontan los jóvenes
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias