Conéctese con nosotros

Carabobo

«El transporte nos está matando en Negro Primero»

Publicado

el

Transporte Parroquia Parroquia Negro Primero
De 24 Jeep utilizados para transporte, ahora cuentan con cinco o cuatro. Foto: La Plomada
Compartir

Aún no ha salido el catire, pero ya desde bien temprano la rutina comenzó para los habitantes de Negro Primero de Valencia. Es duro vivir en esa parroquia. Su ubicación geográfica los pone en una desventaja mucho mayor que las zonas céntricas de la ciudad ante la escasez de transporte.

Los kilómetros de caminata para dirigirse de un asentamiento campesino a otro siempre han formado parte del día a día de sus habitantes; pero antes tenían la opción de esperar por un Jeep, el vehículo rústico que domina esas intrincadas rutas.

El ingreso a Negro Primero solo es posible con unidades que puedan transitar por ese dificultoso terreno. Por Miguel Peña, vía El Paíto y desde el muncipio Carlos Arvelo, en Central Tacarigua.

La Comuna Agropecuaria tenía a su disposición 24 Jeep para cumplir con el traslado de los habitantes; pero con el paso del tiempo la falta de repuestos, aceite, cauchos y motor, dejaron a la flota con cinco y hasta cuatro vehículos.

La espera por un transporte es eterna en la parroquia Negro Primero

Una, dos y hasta tres horas esperan en las paradas de Los Naranjos, Buena Vista, La Cidra; Boquerón y Central Tacarigua, para dirigirse a su destino. El problema es tan grave que hay quienes que decidieron renunciar a sus trabajos, que están ubicados fuera de la parroquia, para dedicarse a otra actividad laboral en su zona.

Yennis Lozano, vive en Los Naranjos desde hace 36 años, con tono de desánimo relató; «El tema del transporte nos está matando aquí. ¡Sálvese quien pueda! así estamos aquí . Le pido a las autoridades que recuerden que Negro Primero existe».

La entrevistada explicó que en su zona, donde viven más de 600 familias, se las ingenian para movilizarse. Un trabajador que viva en Negro Primero, pero que trabaje en el centro de Valencia debe contar, por lo menos con 150 bolívares. «Para salir de aquí, ya tienen que pagar 40 bolívares».

El aislamiento de Negro Primero se agudizó este año, hasta tal punto; que las enfermeras del ambulatorio de Los Naranjos también se ven obligadas a desempeñar funciones médicas sin estar capacitadas. La razón es que los médicos no pueden trasladarse al centro de salud. «Si tu no tienes un carro a la mano y te pasa algo, te mueres esperando o en el camino», aseguró Yennis Lozano.

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Maestros estadales no descartan paro después del 20M

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído