Conéctese con nosotros

Internacional

Revelan cantidad de pasajeros que iban en aeronaves de la tragedia en Washington (+ video)

Publicado

el

Tragedia en Washington - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Tragedia en Washington. Un total de 67 personas viajaban en las aeronaves que chocaron la noche de este miércoles 29 de enero, en las cercanías de Washington, capital de Estados Unidos. En el avión operado por American Airlines, había 60 pasajeros y cuatro tripulantes. En el helicóptero militar, viajaban tres personas, al parecer ninguno de un alto rango militar.

“Nuestra preocupación es por los pasajeros y la tripulación a bordo del avión. Estamos en contacto con las autoridades y ayudando con los esfuerzos de respuesta de emergencia”, manifestó la aerolínea.

Sara Nelson, presidenta de la Asociación de Auxiliares de Vuelo, anunció en su cuenta de la red X que dos de los integrantes de la Asociación viajaban en el vuelo como miembros de tripulación.

“Le pedimos a la gente que mantenga a las familias en sus oraciones”, escribió Nelson.

También puede leer: Elon Musk fue nominado para el Premio Nobel de la Paz 2025

Tragedia en Washington: 67 personas viajaban en las aeronaves

El Ejército confirmó al medio CNN que el helicóptero, un Sikorsky H-60, salió de Fort Belvoir, una instalación militar ubicada en el estado de Virginia. Por el momento, se desconoce si la aeronave estaba llegando al aeropuerto Ronald Reagan o si se dirigía de regreso a Fort Belvoir.

El percance ocurrió a eso de las 9 de la noche hora local, en las cercanías del aeropuerto internacional Ronald Reagan, en la capital estadounidense, Washington D.C.

De acuerdo con reporteros del medio estadounidense The New York Times, sirenas de las brigadas de primeros auxilios suenan en ambos lados del río  Potomac y helicópteros alumbran desde el aire, mientras barcos entran al río para buscar sobrevivientes.

En apariencia, las condiciones de luz son bajas y se dificulta ver lo que está sucediendo en el río. Los socorristas trabajan contra tiempo, pues las temperaturas de la noche caerán por debajo del punto de congelación.

Producto del accidente, el aeropuerto canceló sus operaciones, y los pasajeros que tenían vuelos programados fueron llevados al aeropuerto de Dulles y Baltimore.

ACN/MAS/La Nación

No deje de leer: Tragedia aérea en Washington al estrellarse helicóptero y avión comercial (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído