Internacional
Tormenta tropical Oscar se convirtió en un huracán categoría 1 y se aproxima a Cuba

La tormenta tropical Oscar se convirtió este sábado 19 de octubre en un huracán de categoría 1, en el Atlántico, con máximos sostenidos de 80 millas por hora (130 km/h). Presentándose como una amenaza seria para diversas áreas del Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Ante el fortalecimiento de Óscar, se han emitido advertencias de huracán para las Islas Turks y Caicos y el sureste de las Bahamas. Se espera que las condiciones de huracán comiencen a sentirse esta misma noche. También decretaron una vigilancia de huracán para las provincias cubanas de Guantánamo, Holguín y Las Tunas, en previsión de la posible trayectoria del fenómeno.
Además, una advertencia de tormenta tropical ha sido emitida para las mismas provincias cubanas. Y una vigilancia de tormenta tropical para la provincia de Camagüey, donde podrían experimentarse fuertes vientos y lluvias en las próximas horas.
A las 2:00 PM EDT, el centro de Óscar se ubicaba cerca de la latitud 21.4° Norte y longitud 70.6° Oeste, aproximadamente a 165 millas (260 km) al este-sureste de las Bahamas y a 470 millas (755 km) al este de Camagüey, Cuba.
El huracán se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 12 millas por hora (19 km/h), y los meteorólogos pronostican que esta trayectoria continuará con una desaceleración gradual y un giro hacia el oeste-suroeste durante los próximos días.
Se espera que Óscar siga fortaleciéndose ligeramente antes de comenzar a debilitarse hacia el lunes o martes.
Peligros potenciales para las zonas afectadas
Los vientos huracanados de Óscar se extienden hasta 5 millas (10 km) desde su centro, mientras que los vientos de tormenta tropical abarcan hasta 45 millas (75 km). La mayor amenaza radica en las fuertes lluvias y la peligrosa marejada ciclónica que podrían afectar a las islas y zonas costeras del Caribe.
Se pronostican acumulaciones de lluvia de entre 2 y 4 pulgadas (50-100 mm). Con cantidades aisladas de hasta 6 pulgadas (150 mm) en Turks y Caicos, el sureste de Cuba y el sureste de las Bahamas hasta el próximo martes. Esto podría causar inundaciones en áreas vulnerables.
Además, se prevé una marejada ciclónica que podría elevar los niveles del mar entre 2 y 4 pies en las costas de Turks y Caicos. Acompañada de olas grandes y destructivas, lo que representa un grave peligro de inundaciones costeras.
Las autoridades locales piden a los residentes de las áreas bajo advertencia que tomen precauciones inmediatas y sigan las indicaciones de sus servicios meteorológicos locales para garantizar su seguridad.
Mientras Óscar avanza, las autoridades en las áreas afectadas ya han comenzado los preparativos de emergencia. Se recomienda a la población en las regiones bajo advertencia que aseguren sus hogares, abastezcan de suministros y eviten actividades al aire libre ante la llegada de los fuertes vientos y lluvias.
Con información de Univisión
No dejes de leer: El atroz secuestro y asesinato de la niña Sofía Delgado, que conmocionó a Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela