Conéctese con nosotros

Sucesos

Dos toneladas de cocaína incautaron en 15 laboratorios clandestinos

Publicado

el

Cocaína-acn
Compartir

En un procedimiento que se realizó en el municipio Jesús María Semprum, al Sur del Lago de Maracaibo del estado Zulia, se decomisó dos mil 630 kilos de presunta cocaína en 15 laboratorios clandestinos  donde procesaban la droga.

La información la dio el viernes el  mayor general  Néstor Luis Reverol Torres, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de su cuenta en Twitter @NestorReverol. Reseñó que en  el campamento permanecían instalados 15 laboratorios que procesaban clorhidrato de cocaína.

Incautaron químicos y 2.630 kilos de cocaína

El ministro  detalló a través de su misma cuenta personal en Twitter, que: “Se  logró incautar 12.300 litros de químicos líquidos, 4.800 kilos  de químicos sólidos, 575 kilos de pasta a base de coca y 2.630 kilos de clorhidrato de cocaína”.

En las redes sociales mostró unos videos donde se observan a militares penetrar en una zona enmontada donde hallaron los estupefacientes.

Por otra parte destacó,  que en el campamento  identificaron diversos materiales y equipos para la elaboración de sustancias ilícitas, entre ellos un horno que estaba semienterrado para ocultar los procedimientos que utilizan los narcotraficantes para ocultar la droga.

El jefe la cartera del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz,   prometió que no descansaran en la lucha contra el narcotráfico. Además, de que  Venezuela seguirá siendo un país libre de cultivos ilícitos y laboratorios de elaboración de drogas.

El mayor General precisó, que esta actuación forma parte de los Ejercicios Militares Independencia 2018 que realizan en la República Bolivariana de Venezuela.

El  mayor general  Néstor Luis Reverol Torres, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó de este procedimiento a través de su cuenta en Twitter @NestorReverol. Reseñó que en  el campamento permanecían instalados 15 laboratorios que procesaban clorhidrato de cocaína.

No dejes de leer: Por difundir “imágenes violentas” Conatel sancionó a Televén

ACN/redes sociales/diarios

 

 

Sucesos

Dos capturados con 20 kilos de cocaína en Táchira

Publicado

el

Dos capturados con 20 kilos de cocaína - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Dos capturados con 20 kilos de cocaína en el estado Táchira, por parte de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cuando transportaban sustancias psicotrópicas y estupefacientes, mientras que otro se dio a la fuga durante el procedimiento.

El gobernador de la entidad fronteriza Freddy Bernal informó que los individuos detenidos en flagrancia con 20 panelas de presunta cocaína, cada una con un peso de un kilo. Uno de los implicados resultó herido durante el procedimiento, mientras un tercero logró escapar. La droga era movilizada dentro de una caja compacta, en una motocicleta.

Las informaciones preliminares que se manejan indican que los sujetos pertenecen a un cartel colombiano que se identifica con números. «Uno de estos sujetos es colombiano, con residencia en Cúcuta, de 28 años de edad y otro venezolano, de 61 años de edad, con domicilio en Barrancas, municipio Cárdenas. Hay una tercera persona que se dio a la fuga, por el sector El Mirador», describió Bernal.

También puede leer: Dan de baja a tres policías por trato cruel a una persona

Dos capturados con 20 kilos de cocaína en el estado Táchira

Este golpe contra el narcotráfico es garantía de que el Táchira seguirá libre de este flagelo, gracias a la acción de los cuerpos de seguridad. En 48 horas serán presentados ante la fiscalía y luego vendrán las investigaciones respectivas, reseñó el gobernador.

Bernal reiteró que Venezuela no produce, ni es un país consumidor de ningún tipo de drogas, «luchamos inclemente, damos golpes certeros y tenemos resultados positivos en la lucha contra el narcotráfico internacional».

Para concluir Bernal resaltó y felicitó el trabajo conjunto y en equipo que realiza la PNB y la GNB, «están vigilantes las 24 horas del día para minimizar el flagelo del narcotráfico y garantizar así, la paz y la seguridad de todos los tachirenses».

ACN/MAS/ÚN

No deje de leer: Alertan sobre posible fuga de femicida en Anzoátegui

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído