Internacional
Tiroteo tras pelea en el centro de Orlando deja siete heridos

Al menos siete personas resultaron heridas la madrugada de este domingo 31 de julio, tras una pelea que terminó en un tiroteo en el centro de Orlando, Florida.
Durante una rueda de prensa, el jefe de policía de Orlando, Eric D. Smith, informó que el hecho ocurrió a aproximadamente a las 2 de la madrugada; en el ET en Wall Street Plaza y South Orange Avenue, cuando una persona involucrada en la pelea sacó un arma y disparó contra un grupo de personas.
«Estalló una gran pelea en el lugar, una de las personas involucradas disparó contra la gente que allí se encontraba. Hay seis personas heridas de bala. No tenemos al sospechoso en este momento. Estamos en la parte inicial de la investigación», detalló Smith. Además, pidió colaboración ciudadana para dar con el atacante.
El jefe de policía habló inicialmente de seis víctimas en la rueda de prensa, luego la policía precisó en sus redes sociales que son siete los heridos.
Tiroteo en el centro de Orlando se generó por una pelea
Vale mencionar que seis de ellas se encuentran recluidas en el Centro Médico Regional de Orlando y la séptima Advent Health; en condiciones estables.»Se espera que las víctimas sobrevivan», dijo el oficial.
«El Departamento de Policía de Orlando está comprometido con garantizar la seguridad de nuestros residentes, negocios y visitantes. Hemos aumentado las medidas de seguridad y los recursos en el área y ya estamos buscando aumentar aún más esos recursos y medidas de seguridad. Además, estamos trabajando con negocios en el área para ver si hay videos del incidente», puntualizó el funcionario.
.@OrlandoPDChief briefing media regarding a shooting in downtown. 7 victims in total, all expected to survive. (Originally reported 6).Shooter has not been identified at this time. We are asking the public if they were there or have any info call OPD: 911 or @CrimelineFL **8477. pic.twitter.com/rPKvgQGmVH
— Orlando Police (@OrlandoPolice) July 31, 2022
Con información: ACN/El Nuevo Herald
No deje de leer:
Joe Biden aislado tras dar nuevamente positivo a Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional18 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)