Salud y Fitness
Tipos de Seguro Médico para Estudiantes Internacionales en EE.UU.

Millones de estudiantes internacionales vienen a Estados Unidos cada año porque es una tierra de excelentes oportunidades. El país les ofrece mucho, desde buscar una educación superior y una formación práctica hasta perseguir sus objetivos y trabajar en la empresa de sus sueños.
No obstante, las personas deben adquirir una póliza de seguro médico cuando vienen como estudiantes internacionales. Pueden contratar un seguro médico en su escuela/universidad o en una compañía de seguros privada. Como hay diferentes planes de seguro de salud para estudiantes internacionales para distintas categorías de estudiantes, aquí hay algunos que se discutirán.
Seguro médico para el visado J1
Como su nombre indica, los planes de seguro médico para visados J1 están diseñados para los titulares de visados J1 en Estados Unidos. ¿Quiénes son los titulares del visado J? Son becarios o estudiantes internacionales que se encuentran en Estados Unidos durante una breve estancia para participar en programas de intercambio de estudiantes o de estudios. Los titulares del visado J1 pueden traer a sus dependientes (cónyuges e hijos) con visados J2.
El visado J1 es un visado de corta duración para visitantes internacionales que vienen a Estados Unidos para trabajar, investigar, recibir formación, enseñar a estudiantes, etc. El seguro médico para los titulares del visado J1 debe cumplir unos requisitos específicos establecidos por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. El seguro debe cubrir una prestación médica de 100.000 dólares por accidente o enfermedad, 25.000 dólares por repatriación de restos mortales, 50.000 dólares por evacuación médica y una franquicia de 500 dólares por enfermedad o lesión.
Además, los planes suscritos por una compañía de seguros deben recibir la calificación «A-» o superior de A.M Best, o «A-I» o superior de Insurance Solvency International Ltd, o «A-» o superior de Standard and Poor’s Claims Paying Ability, o B+ o superior de Weiss Research Inc. Además de estos requisitos, el patrocinador podría tener otros requisitos que cumplir.
Seguro de Salud para la Visa F1
Una visa F1 está destinada a estudiantes académicos de tiempo completo que vienen a los Estados Unidos para recibir educación de un colegio acreditado, universidad, programa de formación de idiomas, escuela primaria, y otras instituciones educativas. Los estudiantes deben inscribirse en un programa que culmine en un título, diploma o certificado. Los estudiantes F1 no pueden participar en un empleo fuera del campus durante la primera sesión académica. Pero después del primer año, pueden participar en la Formación Práctica del Plan de Estudios (CPT), la Formación Práctica Opcional (OPT) y la Extensión OPT STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
El visado F1 también es un visado de no inmigrante y es el más popular entre los estudiantes internacionales. Sin embargo, sólo puedes solicitar este visado después de que una institución acreditada de Estados Unidos acepte tu solicitud. La duración de tu estancia depende del programa en el que te inscribas. Tu universidad te proporcionará un formulario I-20 en el que se indica la fecha de caducidad del programa.
Después de obtener un título, puedes solicitar el OPT, que te permite trabajar en Estados Unidos durante 12 meses. Los estudiantes que se gradúan con un título STEM pueden solicitar dos años adicionales de trabajo en Estados Unidos. Y si no tienes ninguna prórroga u otros años de trabajo después de la graduación, tendrás que volver a tu país de origen en un plazo de 60 días.
Aunque los estudiantes pueden adquirir un seguro médico en sus escuelas y universidades, tienen la opción de comprar un plan de las compañías de seguros, para lo cual tienen que rellenar formularios de renuncia. Si estás pensando en obtener una cobertura externa, estaremos encantados de ayudarte. Consulta nuestros planes de seguro para visados F1 y elige uno.
Seguro médico OPT
En la formación OPT, los estudiantes pueden ampliar sus conocimientos, mejorar sus habilidades y recibir formación en su campo de estudio. La experiencia de aprendizaje que reciben en el extranjero es increíblemente valiosa en el futuro. Los estudiantes de OPT necesitan un seguro médico para trabajar y vivir en el extranjero porque les proporciona seguridad financiera y tranquilidad.
Puedes adquirir un seguro médico OPT con nosotros. Los planes se pueden renovar mensualmente para obtener cobertura hasta que recibas el plan de seguro del empleador. Además de cubrir tus gastos médicos admisibles, el plan puede cubrirte las hospitalizaciones de urgencia, la responsabilidad civil, la evacuación médica y la repatriación, y algunas prestaciones relacionadas con los viajes.
Es posible que no recibas cobertura por maternidad, atención dental y oftalmológica, enfermedades preexistentes, atención sanitaria preventiva, etc. Por lo tanto, es esencial examinar el folleto antes de elegir un plan. Ofrecemos planes con las mejores calificaciones de A.M Best. Llámenos para hablar de ello en detalle.
Conclusión
Los estudiantes internacionales llegan a Estados Unidos con muchas ambiciones y sueños. Sin duda, consiguen aprender y dominar diferentes habilidades y técnicas, pero no hay que olvidar que los costes médicos en Estados Unidos son caros. Una visita al médico puede costar cientos de dólares. Así que, sin una cobertura de seguro adecuada, se hace difícil para los estudiantes continuar su educación y atender sus gastos médicos.
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa