Internacional
TikTok demandó a EE UU por una ley que amenaza con vetar su uso en el país

La empresa TikTok demandó al gobierno de EE.UU por una ley que amenaza con vetar su uso en el país; y que obligará a cerrar la red social antes del 19 de enero de 2025.
La demanda se interpuso ante un tribunal del Distrito de Columbia. La intención es bloquear una Ley para proteger a los estadounidenses de las aplicaciones. Estas son controladas por adversarios extranjeros, de la cual alega es una afirmación de poder extraordinaria e inconstitucional.
La empresa había advertido que emprendería acciones legales en abril, después de que el Congreso de Estados Unidos aprobó dicha ley que obliga a ByteDance; un conglomerado tecnológico chino, a vender las operaciones de la red social en el país norteamericano o enfrentar una prohibición para operar.
TikTok demandó a EE UU por una ley que amenaza con vetar su uso
«El Congreso ha tomado la medida sin precedentes de señalar expresamente y prohibir TikTok. Un vibrante foro en línea de debate y expresión protegido. Es utilizado por 170 millones de estadounidenses para crear, compartir y ver videos a través de Internet», dicta la demanda.
El 24 de abril se anunció que ByteDance tenía 270 días para encontrar un inversor de un país que no sea un «adversario extranjero»; para venderle la empresa; algo a lo que se ha negado. El documento legal añade que de cumplirse la ley las consecuencias serían. «Fundamentalmente contrarias al compromiso de la Constitución con la libertad de expresión y la libertad individual».
Te puede interesar: Detienen a alias “Toño” presunto socio del Niño Guerrero en Colombia
Por ello, pide al tribunal emitir una sentencia declaratoria de que dicha ley viola la Constitución de EEUU, una orden que prohíba al fiscal general aplicarla. Esto hasta que se dicte una sentencia a su favor y le otorgue «cualquier otra reparación que resulte apropiada».
Congresistas de ambos partidos y funcionarios en el gobierno de Biden aseguraron en abril que China puede obtener de ByteDance; información sobre los usuarios en Estados Unidos. Asimismo, usar su influencia sobre la opinión pública, manipulando lo que los usuarios ven en la plataforma.
Con información de ACN/EN/EFE
No deje de leer: Lula da Silva pide acelerar recursos tras emergencia en Río Grande por lluvias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil