Conéctese con nosotros

Deportes

¡Chucuta! Temporada de la pelota criolla le volaron 21 juegos

Publicado

el

Temporada 2019-20 - noticiasACN
Ronda regular la recortaron un tercio.
Compartir

La temporada 2019-20, en su parte regular de la LVBP fue reducida de 63 juegos a 42 y arrancará el 5 de noviembre en Barquisimeto (Lara campeón) y no desde la segunda semana de octubre como era religiosamente.

Así lo dieron a conocer en lo que fue la primera jornada de la Convención Anual que se realiza en Caracas, informó la Liga en su portal.

“La LVBP tiene el como misión fundamental brindar a los aficionados un espectáculo de calidad a través del deporte y debemos hacer todo lo posible para seguir cumpliendo nuestra razón de ser”, manifestó Juan José Ávila, presidente del ente peloteril criollo.

“Sabemos que existen dificultades y situaciones complejas en todo el país, por eso consideramos que seguir ofreciendo el campeonato a la afición es una necesidad porque así contribuimos con la sana recreación de la gente” agregó en la nota.

“Además, el deporte enseña el valor del esfuerzo y la constancia, refuerza la disciplina y aleja a los niños y jóvenes de los vicios. Todo lo que sea promover el deporte es positivo y saludable para la comunidad y el beisbol juega un rol fundamental en todo este proceso” resaltó Ávila.

Temporada 2019-20 en homenaje a Víctor Davalillo

En la Convención Anual también se votó de forma unánime que la próxima temporada será en homenaje a Víctor Davillo.

Resaltaron la hora de vida deportiva de Víctor Davalillo, quien cumple 80 años de edad el 31 de julio próximo, como el jugador más completo de la historia de la LVBP.

Ganó cuatro títulos de bateo, conectó 1.505 imparables en 30 campañas con promedio vitalicio de ,325 y ligó 100 incogibles en una campaña.

Como lanzador, por lo que fue firmado en su inicio con Leones del Caracas (1957) ganó 10 desafíos en la zafra 1961-62.

En las Mayores actuó en 16 campañas y sumo en todas las ligas donde actuó 4.313 hits, .327 AVE, 1.967 anotadas, 578 dobles, 151 triples, 166 jonrones, 1.480 fletadas, todo en 13.194 turnos, según el libro «Vitico al Bate» de los historiadores Javier González y Carlos Figueroa Ruiz, agregó el escrito.

“Vitico es uno de nuestros grandes héroes deportivos y se merece este homenaje a su trayectoria de parte de la liga y sus clubes afiliados” resaltó Juan José Ávila.

Temporada 2019-20 - noticiasACN

11 de noviembre «Día de Luis Aparicio»

Ya lo celebraban en el estado Zulia desde el 2009, pero ahora en la Convención decidieron que el 11 de noviembre será el «Día de Luis Aparicio» para toda la Liga desde la temporada 2019-20.

El Salón de la Fama, que cumplirá 35 años exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown, también fue el primer venezolano en jugar una Serie Mundial.

Temporada 2019-20 - noticiasACN

Luis Aparicio no solo tendrá su Día el en Zulia, ahora es en toda Venezuela.

Honran memoria de Castillo y Valbuena

También la temporada 2019-20 se honrará la memoria de José «El Hacha» Castillo y Luis Valbuena para el 7 de diciembre, porque fue el día en que ambos fallecieron de forma trágica y están de seguro en el «Campo de los Sueños».

Temporada 2019-20 - noticiasACN

El 7 de diciembre en honor a José Castillo y Luis Valbuena.

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: Latino América Prospect League arrancó en Dominicana

Deportes

Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.

Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.

Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.

Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.

También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua

Eugenio Suárez dio grand slam

Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.

Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.

Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).

Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).

Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.

A saber

  • El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.

ACN/MAS

No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído