Conéctese con nosotros

Internacional

Reportan temblor de magnitud 5.4 en Isla de Pascua

Publicado

el

Temblor en Isla de Pascua - ACN
Compartir

Este jueves a las 10:10 horas en Rapa Nui se registró un Temblor de magnitud 5.4 en la escala de Richter en Isla de Pascua, según informó el Servicio Hidrográfico y Oceonográfico de la Armada (SHOA).

Además, el servicio descartó que el temblor en las Isla de Pascua genere riesgo de tsunami en las costas chilenas.



El epicentro se situó a 576 km al noroeste de Isla de Pascua con una profundidad de 10 km.

En este seintido, Este miércoles 05 de agosto, a las 23:24 horas, un sismo de magnitud 4.6 grados en la escala de Richter afectó a la zona centro del país, según informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

De acuerdo a los datos entregados por el organismo, el epicentro se ubicó 90 km al oeste de La Higuera, en la Región de Coquimbo, con una profundidad de 38 km.

También, Onemi comunicó que preliminarmente no se reportan daños a personas, estructuras o alteración de servicios básicos como resultado del movimiento telúrico.

Recomendaciones ante presencia de un temblor

De este modo, es importante recordar algunas recomendaciones básicas para mantener la calma en presencia de un movimiento telúrico.

En primer lugar, es colocarse en las esquinas de la casa o colocarse bajo los marcos de puertas; luego elegir un lugar seguro dentro de su hogar.

Es importante agacharse, cubrirse la cabeza y sostenerse de una estructura estable; y en el caso de que existan muebles seguros, se puede sentar en el piso contra una pared interior.



Recomendación para quienes viven en un inmueble de adobe y con techo pesado, los expertos sugieren salir al patio; alejarse de las ventanas, espejos, anaqueles, plantas colgantes, repisas y lámparas que puedan caerse debido al movimiento y caer encima de alguna persona o animal.

Por último, no se deben usar los ascensores o elevadores por ningún motivo, solo las escaleras cuando haya pasado el temblor.

ACN

No dejes de leer: Intenso sismo de magnitud 5.8 se registró en Guatemala este martes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído