Conéctese con nosotros

Tecnología

Samsung Electronics y su nueva línea de los televisores Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED,

Publicado

el

Samsung Electronics televisores
Compartir

Los nuevos televisores de Samsung Electronics  cuentan con el mejor performance de imagen y sonido del mercado.

También cuentan con plena inmersión, conectividad perfeccionada, efectiva accesibilidad, recursos simplificados y experiencias personalizables.

Samsung Electronics tiene para todos las nuevas líneas de los televisores Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED, junto con productos y accesorios de estilo de vida.

Es una oportunidad de oro para que cada usuario comience este año con equipos sofisticados y eleve la satisfacción en sus dias, gracias a la optimización tecnológica que siempre le ofrece Samsung.

Presentados en la reciente edición de CES 2023, la mayor feria tecnológica del mundo, la marca surcoreana redobla su impulso en el afán por simplicar la vida cotidiana de la gente, y esto se potencia sustancialmente cuando cada consumidor emplea la plataforma de hogar inteligente SmartThings para gestionar de manera integrada sus múltiples dispositivos.

Samsung Electronics televisores

Neo QLED: refinamiento tecnológico que sorprende

La familia Samsung Neo QLED llegó al CES 2023 exhibiendo un elevado diseño gracias a un paquete de optimizaciones que fascinarán hasta al más exigente usuario.

Se trata de dos propuestas: resoluciones 8K y 4K. El refinamiento tecnológico llega a estos equipos con el
avanzado Procesador Neural Quatum de Samsung.

En esencia, toda señal que entra a este TV, sea cual sea su origen, recibe un tratamiento de imagen que hace posible generar una imagen tridimensional y realista, al conjugar reescalado mediante Inteligencia Artificial, ajustes de color, control de luz adaptable y mejorador de la profundidad.

Si se quiere destacar otro valor entre las novedades de este equipo, probablemente un especialista en la materia escogería algo que todo usuario agradecerá para su placer visual: los nuevos Samsung Neo QLED tiene la capacidad de convertir contenidos creados en formato de imagen SDR (Standard Dynamic Range o Rango Dinámico Stándar), en imagenes con calidad HDR (High Dynamic Range o Alto Rango Dinámico).

De esta manera, las imágenes de películas, series y cualquier otro producto audiovisual en SDR serán optimizadas para que ofrezcan la mejor representación del color y más vivacidad en todo los matices del espectro, desde luces hasta sombras.

Otras prestaciones que suma al confort del usuario cuando emplea la app SmartThings es que ya no será necesario adquirir un dispositivo adaptador porque ahora estos televisores contienen un módulo de chip de SmartThings Zigbee &Matter Thread, a fin de sincronizar automáticamente los dispositivos para un control más fácil tanto de dispositivos Samsung como de otras marcas.

Pantallas para distintos espacios

La línea MICRO LED 2023 ofrece un catálogo de tamaños que amplía el número de opciones para facilitar la adaptación a distintos tipos de espacios.

Los nuevos modelos van desde 50 hasta 140 pulgadas, todos con calidad de imagen y experiencia de uso inéditos.

Por su naturaleza modular, el MICRO LED no está limitado por la forma, la proporción y el tamaño, lo
que permite la personalización a partir de la configuración que quiera el consumidor.

No tiene biseles, de manera que el límite entre la pantalla y la vida real es continuo.

Es un ejemplo de cómo la tecnología creada por Samsung Electronics proporciona soluciones a la medida de la variedad de usuarios.

En relación a Samsung OLED, la nueva gama de 2023 está integrada por los modelos 55 y 65, y
el nuevo ultra grande de 77 pulgadas.

Sonido que eleva el nivel de las pantallas

Es fundamental que toda pantalla que reproduzcan contenidos audiovisuales ofrezca una combinación perfecta entre la calidad de la imagen y la del sonido.

Y en este año que comienza, Samsung Electronics ha presentado tres avances que elevarán, sin dudas, la
satisfacción de los usuarios.

 Remasterización de sonido con IA: mediante Inteligencia Artificial, las pantallas garantizan que las voces sean claras, los sonidos ambientales sean totalmente envolventes y que cada componente tenga el volumen apropiado.

 Nuevas barras de sonido: Además de la barra de sonido insignia, HW-Q990C, con sonido de 11.1.4 canales compatibles con Dolby Atmos, la barra de sonido ultraplana, HW-S800B, de solo 40mm de alto y 38mm de profundidad, ofrece un sonido envolvente con Dolby Atmos y sus 3.1.2 canales.

 Q-Symphony: gracias a la Unidad de Procesamiento Neural del televisor, se analizan las
señales de audio y se procesa cada sonido con más detalle que nunca.

Nota de prensa

No dejes de leer

Patricia Gómez: Una de las makeup artist venezolanas en el Miss Universo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído