Conéctese con nosotros

Internacional

Te va a parar la policía. Vuelve a México»: Texas aviva el miedo a la detención

Publicado

el

Texas aviva el miedo a la detención - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

Texas aviva el miedo a la detención. Pese a que la ley SB4 está suspendida por la Justicia, la Guardia Nacional del estado intenta impedir las entradas con alambradas y al grito de «Te va a parar la policía».

Esa es la advertencia para los que osan cruzar a Estados Unidos desde México frente a los puestos de la Guardia Nacional tejana, que ha tomado control de la línea fronteriza como parte de la «Operación Lone Star» y que, con la SB4, quiere tratar como delito la inmigración indocumentada.

«Vuélvete a México», «Por el puente» o «Te para la policía», fueron algunos de los avisos que este sábado lanzaba una decena de guardias nacionales a un migrante apostado en el perímetro del parque Shelby de Eagle Pass, blindado con varias líneas de concertina y un muro de contenedores marítimos.

También puede leer: Ataque terrorista en una sala de concierto Moscú deja al menos 60 muertos

Texas aviva el miedo a la detención - Agencia Carabobeña de Noticias

Texas aviva el miedo a la detención

Tras varias horas de intentos por encontrar un hueco en la barrera, que discurre también frente a un campo de golf, el migrante desistió y regresó a Piedras Negras (México).

Las escenas de cruce irregular se han vuelto cotidianas para esta comunidad fronteriza que vive integrada a ambos lados de la división que marca el Río Grande y que hoy organizó su fiesta más popular: el Festival de la Amistad, que celebra la herencia mexicana.

No obstante, este año los bailes mexicanos no podrán tener lugar en el parque Shelby frente a México, tomado por la policía y militares de Texas, Florida y pronto también de Arkansas, todos estados gobernados por republicanos.

«Nuestros políticos se han prestado a esto y han permitido que el gobernador (Greg) Abbott nos quitara el acceso al parque donde nos reuníamos todos», explica Ricardo Calderón, abogado y editor del Eagle Pass Business Journal.

Texas aviva el miedo a la detención - Agencia Carabobeña de Noticias

La SB4 suspendida

Pese a que la SB4, una ley estatal que criminaliza los cruces irregulares del río está suspendida por su posible inconstitucionalidad, Texas ha tomado el control de una parte importante de seguridad migratoria y con barcas y uniformados armados intenta disuadir a los inmigrantes de su entrada.

«Nos han robado el río, nuestro parque y nuestra libertad para disfrutar de la vida en la frontera», explica Jessie Fuentes, dueño de un negocio de viajes en kayak por el Río Grande que ha tenido que cerrar y que hoy desfiló con los cascarones de su negocio fallido en el Festival de la Amistad a modo de protesta.

Solo hay que adentrarse unos kilómetros más al norte para superar la tramoya de alambres, boyas y hombres armados del gobernador Abbott, quien hace menos de un mes invitó al expresidente Donald Trump a ver su despliegue contra la «invasión» inmigrante.

Siguen cruzando el río

Este sábado las salvadoreñas Laura y Susana cruzaron el río frente a Jiménez (Coahuila) con dos niñas y dos niños de menos de 8 años, y caminaron tierra adentro hasta su arresto por una Patrulla Fronteriza tras varios kilómetros de travesía.

«Estamos muy contentas de estar aquí. Íbamos lentos y ya no nos queda nada de agua», explica Susana a la sombra de una pick-up de la Patrulla Fronteriza a la vereda de la carretera, punto final de un viaje de más de un mes hacia Estados Unidos.

Las mujeres exhaustas quieren ser procesadas por las autoridades de inmigración y poder tomar rumbo a Carolina del Norte, donde tienen familia.

Los que pasan por los centros de procesamiento los llevan a refugios como Mission Border Hope, que ayuda a los inmigrantes, la mayoría venezolanos, centroamericanos y haitianos, a descansar, recuperarse y proseguir su viaje hacia el interior de Estados Unidos.

Una de esas familias, con las ropas blancas que les entregan tras ser registrados, esperaba a un autobús que los llevara a Austin (Texas). Habían completado este viacrucis migrante con dos niños, uno de ellos discapacitado.

Texas aviva el miedo a la detención - Agencia Carabobeña de Noticias

Las salvadoreñas Laura y Susana arrestadas con dos niñas y dos niños de menos de 8 años.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Trinidad y Tobago compensa a un venezolano por una injusta detención

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído