Conéctese con nosotros

Espectáculos

Taylor Swift y Beyoncé hacen historia en los Grammy (+ vídeos)

Publicado

el

Taylor Swift y Beyoncé hacen historia - noticiasACN
Taylor Swift (i) y Beyoncé brillaron en noche para la historia de la música. (Foto: Getty Images)
Compartir

Las cantantes Taylor Swift y Beyoncé hacen historia en los Grammy. Eran las grandes favoritas de la noche y las dos cumplieron su objetivo, en una ceremonia que con contó con pública por la pandemia.

Taylor Swift ganó su tercer Grammy al álbum del año por el aclamado «Folklore» y Beyoncé se convirtió en la mujer con más gramófonos dorados, 28 premios a lo largo de su carrera.

En uno de los años más difíciles para la industria musical, la Academia de la Grabación estadounidense preparó una gala sencilla y elegante, sin público; en la que los artistas fueron turnándose las actuaciones en un escenario circular dispuesto en el Centro de Convenciones de Los Ángeles (EE.UU.).

A diferencia de los Emmy y los Globos de Oro, los Grammy evitaron recrear una gala de grandes dimensiones; apostaron por reinventarse con un formato reducido que cedió todo el protagonismo a la música.

«Sé que hace mucho tiempo que no han asistido a un concierto, yo tampoco. Por eso esta noche les llevaremos el concierto a su casa»; anunció el humorista Trevor Noah, maestro de ceremonias.

Y a lo largo de casi cuatro horas de gala fue desfilando lo más granado del panorama musical: Bad Bunny, Taylor Swift, Cardi B, Dua Lipa, Harry Styles, Billie Eilish, Post Malone, John Mayer, BTS, Megan Thee Stallion, Bruno Mars y HAIM.

Al estilo del emblemático «Later… with Jools Holland» de la BBC; mientras unos actuaban otros miraban. Lo que dejó imágenes entrañables como Bad Bunny bailando al son de Dua Lipa tras cantar «Dákiti» o Billie Eilish concentrada en la actuación de Harry Styles minutos antes de actuar.

Taylor Swift y Beyoncé hacen historia - noticiasACN

Taylor Swift y Beyoncé hacen historia

Taylor Swift y Beyoncé hacen historia. Los premios, por su parte, confirmaron a Taylor Swift como una de las artistas más influyentes de la historia al ganar el Grammy al disco del año.

Se trata de la tercera vez que la estadounidense triunfa en la categoría reina después de las victorias de «Fearless» (2010) y «1989» (2016);un logro que hasta ahora estaba únicamente en manos de Frank Sinatra, Stevie Wonder y Paul Simon (incluyendo Simon & Garfunkel).

El premiado «Folklore», un álbum publicado por sorpresa, fue compuesto y grabado bajo sumo secreto durante la cuarentena por el coronavirus; elevó el estatus artístico de su autora con 16 temas que combinan el folk, el pop, el indie-pop y el country.

Taylor Swift y Beyoncé hacen historia - noticiasACN

Taylor Swift se unió a otras tres leyendas. (Foto: EFE)

 

La más premiada

Minutos antes de que Taylor Swift batiera su propio récord; Beyoncé hacía historia como la artista más galardonada de los Grammy: 28 premios a lo largo de su carrera.

«Llevo trabajando desde los 9 años en la música y no me lo puedo creer»; aseguró la texana en un discreto discurso.

Beyoncé ganó anoche cuatro premios: mejor canción rap, mejor actuación rap, actuación R&B y mejor vídeo musical; todo a pesar de que no lanza un álbum desde 2016.

Además, en un año en el que sus bazas eran una banda sonora, un tema que aborda el racismo en Estados Unidos y la colaboración de «Savage», el tema rompepistas de Megan Thee Stallion al que se sumó cuando ya era todo un éxito viral.

Thee Stallion, mientras tanto, se coronó como mejor nueva artista, el mismo premio que ganó Billie Eilish el año pasado.

Una sorpresa

Taylor Swift y Beyoncé hacen historia - noticiasACN

Dua Lipa con su gramófono. (Foto: EFE)

Entre el resto de ganadores, hubo dos grandes sorpresas; después de arrasar en los Grammy del año pasado Billie Eilish se llevó el gramófono dorado a grabación del año por “Everything I Wanted»; aunque ni ella se lo esperaba, tal y como prometió en su discurso.

La canción del año (premio a los compositores) fue para, «I Can’t Breathe» de H.E.R.;fuera de todo pronóstico.

Se trata de un tema reivindicativo inspirado por las protestas raciales que estallaron en Estados Unidos durante el verano de 2020 tras la muerte de George Floyd; asfixiado por un policía durante 8 minutos.

El título hace referencia a la frase que Floyd pronunció antes de morir, que se convirtió en lema contra el racismo y la brutalidad policial.

Por su parte, Dua Lipa alzó otro como mejor álbum, por ‘Future Nostalgia» y fue un de las divas de la noche, toda una diosa con su vestido de gala y la presentación que dejó a todo el mundo impresionados.

En el ámbito alternativo, Fiona Apple destacó con dos Grammy a mejor actuación rock y mejor disco alternativo por «Fetch The Bolt Cutters».

Latinos brillaron

Mientras que en el caso de los latinos, Bad Bunny logró su primer Grammy gracias a «YHLQMDLG», mejor disco latino de pop. Natalia Lafourcade (regional mexicano) y Fito Páez (rock) completaron la lista de ganadores; además del tercer gramófono para el director venezolano Gustavo Dudamel.

Bab Bunny. (Foto: EFE)

Ganadores

  • Grabación del añoEverything I wanted – Billie Eilish
  • Álbum del añoFolklore – Taylor Swift
  • Canción del añoI Can’t Breathe – H.E.R y Tiara Thomas
  • Artista revelación: Megan Thee Stallion
  • Álbum popFuture Nostalgia – Dua Lipa
  • Actuación pop en solitarioWatermelon Sugar – Harry Styles
  • Mejor actuación pop en dúo o grupoRain on Me – Lady Gaga con Ariana Grande
  • Álbum de rapKing’s Disease – Nas
  • Canción de rapSavage (Remix) – Megan Thee Stallion ft Beyoncé
  • Mejor actuación de rapSavage (Remix) – Megan Thee Stallion ft Beyoncé
  • Vídeo musicalBrown Skin Girl – Beyoncé
  • Mejor álbum pop tradicional: American Standard – James Taylor
  • Álbum de pop latino o urbano: YHLQMDLG – Bad Bunny
  • Mejor álbum de rock latino o alternativo: «La conquista del espacio» – Fito Páez
  • Mejor álbum de música regional mexicana (incluida tejano): «Un Canto Por México, Vol. 1» – Natalia Lafourcade
  • Álbum tropical latino: «40» – Grupo Niche
  • Mejor álbum de R&B: Bigger Love – John Legend
  • Actuación de R&BBlack Parade – Beyoncé
  • Canción de R&BBetter Than I Imagined – Robert Glasper, Meshell Ndegeocello & Gabriella Wilson
  • Mejor álbum de rockThe New Abnormal – The Strokes
  • Canción de rockStay High – Brittany Howard
  • Mejor actuación de rockShameika – Fiona Apple
  • Álbum de música countryWildcard – Miranda Lambert
  • Mejor actuación de country en solitarioWhen My Army Prays – Vince Gill
  • Actuación de country en dúo o grupo10,000 Hours – Dan + Shay & Justin Bieber
  • Mejor banda sonora original para medio visualJoker – Hildur Guðnadóttir
  • Canción original para medio visualNo Time to Die («Sin tiempo para morir»)- Billie Eilish y Finneas
  • Mejor grabación dance: «10%» – Kaytranada ft Kali Uchis
  • Álbum dance/electrónicaBubba – Kaytranada
  • Actuación de metalBodycount – Bum Rush
  • Mejor actuación orquestal: Gustavo Dudamel por «Ives: Complete Symphonies»

https://twitter.com/i/status/1371316036042170371

https://twitter.com/MadameZazou/status/1371334896711503874?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1371334896711503874%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FMadameZazou2Fstatus2F1371334896711503874widget%3DTweet

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Gustavo Dudamel acumula otro premio Grammy a su exitosa carrera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela” (+ video)

Publicado

el

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos; cortesía.
Compartir

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) en Caracas, fue el escenario donde Lucio Herrera Gubaira (IG: @lucioherreragubaira), mejor conocido como “Lucio, el cantautor de la esperanza”, presentó ante una nutrida concurrencia que reunió a artistas, periodistas, y publico en general su nueva composición que bajo el título de ‘Mi querida Venezuela’ con el cual el artista carabobeño, además de rendir homenaje a la tierra que lo vio nacer, insta a rescatar los valores de los venezolanos de bien, que en medio de la adversidad dejan una huella positiva dentro y fuera de las fronteras patrias.

“Este tema tiene un mensaje muy poderoso, un mensaje de unión, pero sobre todo un mensaje de esperanza. En Venezuela, en los últimos tiempos hemos tenido situaciones que nos han dividido e indudablemente nosotros tenemos que empinarnos sobre las dificultades y buscar siempre lo que nos ha unido. Como el deporte, la música, la literatura que nos une. Los triunfos que tiene nuestra gente aquí en Venezuela y en el exterior y ese es el objetivo y el mensaje que tiene “Mi querida Venezuela”. Comentó sobre esta nueva composición de su autoría.

Para Lucio “Venezuela es un gran amor. Yo lo veo así, como una causa permanente de amor y de esperanza. Venezuela como todos los países del mundo, tiene sus problemas, pero tiene también un gran potencial no solamente en sus recursos naturales, porque lo más importante es su gente. Cuando yo digo su gente, esta gran nación, no solamente está aquí entre los que hemos tomado la decisión de permanecer en Venezuela, sino también en cada rincón del mundo en los países donde estamos aportando valor. Ahorita estamos brillando en las artes, en las ciencias, en el deporte.  Los venezolanos estamos llamados a ser una referencia de resiliencia y de motivación para superar las dificultades. Por eso, “Mi querida Venezuela” es un tema que quiere rendir homenaje a nuestro gentilicio nacional”.

También puede leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela”

Lucio quien es abogado de profesión y tiene una dilatada trayectoria social, compone desde los 8 años de edad, y ha realizado excelentes producciones musicales, donde ha reunido a talentosos artistas nacionales e internacionales.

En esta oportunidad, no fue la excepción porque en la producción de este tema participaron figuras claves del acervo musical venezolano como los maestros Cheo Hurtado y Pedrito López, quienes estuvieron a cargo de la dirección y producción musical del tema. Además de acompañar a Lucio como instrumentistas con el cuatro y el piano, respectivamente.

También participaron en esta producción, el percusionista Carlos «Nene» Quintero, el guitarrista Eddy Pérez, el bajista Luis Freites, el baterista Carlos Romero, el trompetista y pianista Darwin Manzi, el trombonista Ángel Landín, el saxofonista Frank Haslam. En los coros Betzaida Machado y Alejandro Mendoza. Por lo cual, esta canción desde su presentación ha recibido numerosos elogios, por su calidad interpretativa y por todo el talento criollo que se hizo presente en su grabación.

Esta nueva creación musical de Lucio Herrera, bajo el género de pop latino, hace referencia a la riqueza musical del país suramericano. Lucio puntualiza con emoción: “Dedico este tema a nuestro gran país. A esta Venezuela que vive, ríe, sueña, se ilusiona y quiere seguir adelante. A sus paisajes, su hermosa geografía, a su gente, buena y trabajadora que se empina sobre las dificultades y, con alegría, quiere construir mejores realidades”.

Grabado en Caracas

El tema fue grabado en ES Estudio Audiovisual, en Caracas, por el destacado ingeniero de sonido Edgar Espinoza. Durante la rueda de prensa que ofreciera durante su lanzamiento Herrera, invitó a los jóvenes y no tan jóvenes a hacer realidad sus sueños. Recordando que él quien está en la madurez de su vida, decidió dar a conocer sus creaciones musicales, y comenzar a disfrutar de esta nueva faceta en su vida personal y profesional como cantautor, pues está consciente que es otra forma de trabajar por la tierra que le vio nacer.

Entre las creaciones musicales de Lucio Herrera podemos mencionar el vals “Hermosa Valenciana” y la balada pop “Estar Contigo”. Su tema “Ruedas de esperanza”, producción musical hecha entre España y Venezuela que cuenta con los arreglos de Fran Carreira y la participación de destacados músicos de ambos países.

El tema que inspiró la campaña de recaudación de fondos de la fundación “Ruedas de Felicidad” y con la cual se lograron donar más de 100 sillas de ruedas en Venezuela. Otro de sus temas emblemáticos es “Reinaldo de Valencia” como un homenaje a Mons. Reinado Del Prette Lissot quien fuera arzobispo de Valencia. Así como sus temas «El abuelo y el niño” y “Luciana” y “Carrozas de cristal”, los cuales están entre sus más recientes producciones.

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Se presentó en Valencia

Previo al lanzamiento oficial del tema en Caracas, Lucio tuvo también una presentación plena de momentos emotivos en el Hotel Ucaima de Valencia. Allí compartió con sus más allegados este tema, que ya se puede disfrutar en diversas plataformas musicales y en el canal de YouTube Lucio Prosa y Canción.

“Mis temas tienen siempre una mezcla de sensibilidad poética y de exhalación de la naturaleza y de la nobleza del ser humano. Soy un activista de la esperanza como aliciente fundamental en la vida del artista. Es el alimento del alma para seguir adelante. En algunas de mis canciones hay una nota de ausencia de un amor perdido, no necesariamente de pareja. Tuve pérdidas familiares a muy temprana edad, en especial mi hermanita María Alejandra a quien compuse mi primera canción”. Destacó sobre su música.

Influencias de peso

Figuras como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Rubén Blades, por el contenido social de sus letras. Así como los cantautores venezolanos como Yordano e Ilan Chester, figuran entre las influencias y referencias musicales de Lucio Herrera, quien es un hombre al que le caracteriza una labor social incansable.

Un sentido muy fuerte de los valores familiares, cristianos y humanos; que podemos ver reflejados en la belleza de sus composiciones así como su sensibilidad poética, con la cual sabe retratar los retos del mundo presente y llevar un mensaje de fe, fuerza y esperanza para todos quienes en la actualidad, buscan en la buena música inspiración, alegría y fuerzas para seguir adelante.

“Mi querida Venezuela” ya está disponible en el canal de YouTube Lucio, Prosa y Canción, un tema que con sus alegres acordes tiene un mensaje pleno de fuerza, resiliencia y que nos reconecta con la dignidad de los venezolanos que trabajan cada día y hacen el bien a donde llegan.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído