Espectáculos
Taylor Swift y Beyoncé hacen historia en los Grammy (+ vídeos)
Las cantantes Taylor Swift y Beyoncé hacen historia en los Grammy. Eran las grandes favoritas de la noche y las dos cumplieron su objetivo, en una ceremonia que con contó con pública por la pandemia.
Taylor Swift ganó su tercer Grammy al álbum del año por el aclamado «Folklore» y Beyoncé se convirtió en la mujer con más gramófonos dorados, 28 premios a lo largo de su carrera.
En uno de los años más difíciles para la industria musical, la Academia de la Grabación estadounidense preparó una gala sencilla y elegante, sin público; en la que los artistas fueron turnándose las actuaciones en un escenario circular dispuesto en el Centro de Convenciones de Los Ángeles (EE.UU.).
A diferencia de los Emmy y los Globos de Oro, los Grammy evitaron recrear una gala de grandes dimensiones; apostaron por reinventarse con un formato reducido que cedió todo el protagonismo a la música.
«Sé que hace mucho tiempo que no han asistido a un concierto, yo tampoco. Por eso esta noche les llevaremos el concierto a su casa»; anunció el humorista Trevor Noah, maestro de ceremonias.
Y a lo largo de casi cuatro horas de gala fue desfilando lo más granado del panorama musical: Bad Bunny, Taylor Swift, Cardi B, Dua Lipa, Harry Styles, Billie Eilish, Post Malone, John Mayer, BTS, Megan Thee Stallion, Bruno Mars y HAIM.
Al estilo del emblemático «Later… with Jools Holland» de la BBC; mientras unos actuaban otros miraban. Lo que dejó imágenes entrañables como Bad Bunny bailando al son de Dua Lipa tras cantar «Dákiti» o Billie Eilish concentrada en la actuación de Harry Styles minutos antes de actuar.
Taylor Swift y Beyoncé hacen historia
Taylor Swift y Beyoncé hacen historia. Los premios, por su parte, confirmaron a Taylor Swift como una de las artistas más influyentes de la historia al ganar el Grammy al disco del año.
Se trata de la tercera vez que la estadounidense triunfa en la categoría reina después de las victorias de «Fearless» (2010) y «1989» (2016);un logro que hasta ahora estaba únicamente en manos de Frank Sinatra, Stevie Wonder y Paul Simon (incluyendo Simon & Garfunkel).
El premiado «Folklore», un álbum publicado por sorpresa, fue compuesto y grabado bajo sumo secreto durante la cuarentena por el coronavirus; elevó el estatus artístico de su autora con 16 temas que combinan el folk, el pop, el indie-pop y el country.
La más premiada
Minutos antes de que Taylor Swift batiera su propio récord; Beyoncé hacía historia como la artista más galardonada de los Grammy: 28 premios a lo largo de su carrera.
«Llevo trabajando desde los 9 años en la música y no me lo puedo creer»; aseguró la texana en un discreto discurso.
Beyoncé ganó anoche cuatro premios: mejor canción rap, mejor actuación rap, actuación R&B y mejor vídeo musical; todo a pesar de que no lanza un álbum desde 2016.
Además, en un año en el que sus bazas eran una banda sonora, un tema que aborda el racismo en Estados Unidos y la colaboración de «Savage», el tema rompepistas de Megan Thee Stallion al que se sumó cuando ya era todo un éxito viral.
Thee Stallion, mientras tanto, se coronó como mejor nueva artista, el mismo premio que ganó Billie Eilish el año pasado.
Una sorpresa
Entre el resto de ganadores, hubo dos grandes sorpresas; después de arrasar en los Grammy del año pasado Billie Eilish se llevó el gramófono dorado a grabación del año por “Everything I Wanted»; aunque ni ella se lo esperaba, tal y como prometió en su discurso.
La canción del año (premio a los compositores) fue para, «I Can’t Breathe» de H.E.R.;fuera de todo pronóstico.
Se trata de un tema reivindicativo inspirado por las protestas raciales que estallaron en Estados Unidos durante el verano de 2020 tras la muerte de George Floyd; asfixiado por un policía durante 8 minutos.
El título hace referencia a la frase que Floyd pronunció antes de morir, que se convirtió en lema contra el racismo y la brutalidad policial.
Por su parte, Dua Lipa alzó otro como mejor álbum, por ‘Future Nostalgia» y fue un de las divas de la noche, toda una diosa con su vestido de gala y la presentación que dejó a todo el mundo impresionados.
En el ámbito alternativo, Fiona Apple destacó con dos Grammy a mejor actuación rock y mejor disco alternativo por «Fetch The Bolt Cutters».
Latinos brillaron
Mientras que en el caso de los latinos, Bad Bunny logró su primer Grammy gracias a «YHLQMDLG», mejor disco latino de pop. Natalia Lafourcade (regional mexicano) y Fito Páez (rock) completaron la lista de ganadores; además del tercer gramófono para el director venezolano Gustavo Dudamel.
Ganadores
- Grabación del año: Everything I wanted – Billie Eilish
- Álbum del año: Folklore – Taylor Swift
- Canción del año: I Can’t Breathe – H.E.R y Tiara Thomas
- Artista revelación: Megan Thee Stallion
- Álbum pop: Future Nostalgia – Dua Lipa
- Actuación pop en solitario: Watermelon Sugar – Harry Styles
- Mejor actuación pop en dúo o grupo: Rain on Me – Lady Gaga con Ariana Grande
- Álbum de rap: King’s Disease – Nas
- Canción de rap: Savage (Remix) – Megan Thee Stallion ft Beyoncé
- Mejor actuación de rap: Savage (Remix) – Megan Thee Stallion ft Beyoncé
- Vídeo musical: Brown Skin Girl – Beyoncé
- Mejor álbum pop tradicional: American Standard – James Taylor
- Álbum de pop latino o urbano: YHLQMDLG – Bad Bunny
- Mejor álbum de rock latino o alternativo: «La conquista del espacio» – Fito Páez
- Mejor álbum de música regional mexicana (incluida tejano): «Un Canto Por México, Vol. 1» – Natalia Lafourcade
- Álbum tropical latino: «40» – Grupo Niche
- Mejor álbum de R&B: Bigger Love – John Legend
- Actuación de R&B: Black Parade – Beyoncé
- Canción de R&B: Better Than I Imagined – Robert Glasper, Meshell Ndegeocello & Gabriella Wilson
- Mejor álbum de rock: The New Abnormal – The Strokes
- Canción de rock: Stay High – Brittany Howard
- Mejor actuación de rock: Shameika – Fiona Apple
- Álbum de música country: Wildcard – Miranda Lambert
- Mejor actuación de country en solitario: When My Army Prays – Vince Gill
- Actuación de country en dúo o grupo: 10,000 Hours – Dan + Shay & Justin Bieber
- Mejor banda sonora original para medio visual: Joker – Hildur Guðnadóttir
- Canción original para medio visual: No Time to Die («Sin tiempo para morir»)- Billie Eilish y Finneas
- Mejor grabación dance: «10%» – Kaytranada ft Kali Uchis
- Álbum dance/electrónica: Bubba – Kaytranada
- Actuación de metal: Bodycount – Bum Rush
- Mejor actuación orquestal: Gustavo Dudamel por «Ives: Complete Symphonies»
Recordemos la apertura de los Grammy 2021, con la gran presentación de @Harry_Styles #WatermelonSugar #GRAMMYs #GrammysTNT #Grammy2021 pic.twitter.com/HO03Y6swlj
— Jhonnatan Alcala (@JhonnatanAlcala) March 15, 2021
https://twitter.com/i/status/1371316036042170371
https://twitter.com/MadameZazou/status/1371334896711503874?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1371334896711503874%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FMadameZazou2Fstatus2F1371334896711503874widget%3DTweet
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gustavo Dudamel acumula otro premio Grammy a su exitosa carrera
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Falleció a los 84 años el autor de la leyenda venezolana «El Silbón»
El reconocido artista guanariteño, Dámaso Delgado, autor de la célebre leyenda «El Silbón», falleció este sábado 18 de enero a los 84 años de edad, quién dejó un legado en la cultura del estado Portuguesa.
El escritor, cantautor y poeta, compuso esta obra literaria en el año de 1966. La misma lo catapultó en todo el país, ya que fue una de las piezas más famosas que forma parte del llano venezolano. En ella inmortaliza la historia del alma en pena de un joven que asesinó a su padre. Es condenado a vagar eternamente por los llanos con un saco a cuestas, en el que carga los huesos de su víctima.
Según la tradición oral, se trata del espíritu de un hombre, de alta estatura y ropa arruinada, que lanza espeluznantes silbidos al aire. Ataca en la oscuridad de la sabana a los hombres parranderos.
Por otra parte, medios locales señalan que Delgado se dedicó a predicar el mensaje de Jesucristo como pastor a través del evangelio a pesar de su reconocimiento artístico. También recibió reconocimiento por parte del Gobierno regional y elevado a patrimonio cultural viviente del estado Portuguesa.
Ciudadano ilustre por la Cámara Municipal de Guanare
Además, fue declarado hijo predilecto por la Cámara Municipal de Guanarito, ciudadano ilustre por la Cámara Municipal de Guanare. También condecorado con la Orden Juan Fernández de León, en su primera clase.
«Si escuchas cerca los silbidos, el Silbón está lejos y no hay peligro; si los escuchas lejos, no tienes escapatoria, el Silbón está cerca y corres peligro»
En los Llanos Orientales, hace muchos años, vivía un joven al que apodaban El Silbón porque silbaba y silbaba todo el día mientras caminaba e iba de cantina en cantina desperdiciando su tiempo. Este joven era malcriado, mimado y consentido por su familia, hasta el punto que todo capricho que quería, se lo cumplían.
La leyenda
Un día, enfadado porque no le gustó la comida que sirvieron en la mesa, obligó a su padre a buscar un venado y cazarlo para sacarle las vísceras y cocinarlas. Su padre se fue en busca de este, pero tras un largo día de caza no encontró nada. Llegó a la casa con las manos vacías.
El joven Silbón al ver que su padre no le cumplió su capricho, en un momento de ira y bajo los efectos del alcohol, golpeó brutalmente a su progenitor. Luego tomó su escopeta y sin medir las consecuencias de sus actos. Lo mató de un tiro en la cabeza, con un cuchillo le saco las vísceras y entrañas. Las empacó en un pedazo de camisa y las llevó a su casa.
Al llegar a su casa, entregó las asaduras a su abuela para que las preparara; ella le preguntó que de dónde las había sacado, y este sin remordimiento alguno respondió: «El inepto de mi padre no logró, ¡hic!, cazar al venado, así que yo le arranqué sus vísceras para saciar mi hambre, ¡hic!.
Su familia, abrumada ante tan aterradora noticia, lo ató a un árbol y lo torturó con latigazos en reprimenda por sus malévolos actos, aplicándole sal y ají picante en sus heridas para que su dolor fuera aún más desesperante.
«Tendrás que vagar por la llanura»
Posteriormente, fue exiliado y su abuela lo maldijo condenándolo a vivir vagando por la llanura: «Maldito serás para toda la eternidad, tendrás que vagar por la llanura cargando los huesos de tu padre en tu espalda y el perro tureco te irá mordiendo los talones a donde quiera que vayas»
Desde ese momento, el Silbón se convirtió en un alma errante que murió en soledad. Muchos de los llaneros que lo han visto dicen que es un temible espanto de seis metros que camina mientras emite su escalofriante silbido.
Los huesos de su desafortunado padre
Lleva en su espalda, dentro de un saco viejo y harapiento, los huesos de su desafortunado padre. Mientras busca en las noches a borrachos y mujeriegos para succionarles el ombligo e ingerir el licor que estos hayan bebido.
Cuenta la leyenda también que suele escoger una casa y sentarse en la esquina de la misma a contar los huesos de su saco mientras entona su silbido. si varios miembros de la casa logran escucharlo no pasa nada, pero si no lo oyen, una de las personas de ese hogar amanece muerta.
Con información de ACN/NT/Meta.GOV.Co
No deje de leer: Karen Ferreira, Evy de Oliveira y Richelle Lehrer conducen COFFEE BAR
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos9 horas ago
Abatidos tres presuntos miembros del Tren del Llano en Guárico
-
Internacional21 horas ago
Trump en víspera de su investidura reiteró deportaciones masivas y expulsión del Tren de Aragua
-
Internacional10 horas ago
China exigió a EE.UU. garantías para TikTok
-
Carabobo24 horas ago
Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria