Política
Tarjeta de la MUD quedó fuera de las elecciones del 27-Abril

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Francisco Ameliach, anunció que la la tarjeta de la Mesa de la Unidad (MUD) queda fuera de las elecciones al Parlamento, gobernaciones y consejos legislativos convocadas para el 27 de abril.
Argumentó que esto ocurre porque los partidos que forman parte de esa coalición llamaron a invasiones, bloqueos y al desconocimiento de resultados electorales.
Aseguró que se está actuado de acuerdo con las leyes vigentes que establecen que «toda persona que haya pedido invasión, sanciones contra la patria, que son incluso rayan en el delito de traición a la patria, no puede participar en un proceso de elección”.
«Ni ningún partido político o dirigente que haya llamado a la abstención, invasión, bloqueo, desconocimiento de resultados y no haya participado en otros comicios», sostuvo.
Además, recordó que “se cumple estrictamente la ley de partidos políticos vigente. Es decir, aquellos partidos políticos que no participaron o no lograron 1 % en la elección pasada de la Asamblea Nacional, esas tarjetas no pueden participar”, agregó.
Comisión Consultiva afina detalles
En otro orden de ideas, este martes 28 de enero, en una reunión que se efectúó en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal, la Comisión Consultiva afinó los detalles del Programa Básico Legislativo 2025.
Esta instancia de la Asamblea Nacional (AN), constituida por la Directiva del Parlamento y de las 15 comisiones permanentes, así como de los jefes y subjefes de los bloques parlamentarios, insiste en profundizar el trabajo legislativo a través del Parlamentarismo de Calle, de la mano con los consejos comunales.
En tal sentido, consideraron importante que los legisladores vayan a las comunidades, a cada sector del territorio venezolano en lo que han llamado parlamentarismo social de calle, a fin de realizar asambleas, debates y planes de trabajo en todo el territorio.
Dicho encuentro está dirigido por el primer vicepresidente del Legislativo, diputado Pedro Infante, quien presentó su análisis de las más de 80 propuestas de ley y de proyectos de reforma presentados por las comisiones.
Con información de ACN/NT/NDPAN
No deje de leer: ¡Electos en 2025! Toma de posesión de diputados será en enero de 2026
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»

El candidato a la Alcaldía de Valencia, Armando Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva» en multas impuestas por el Instituto Municipal de Ambiente (IMA).
“Lo primero que vamos a hacer es revisar las tarifas por el cobro de recolección de basura. Yo tengo un equipo que está trabajando en una propuesta y me dice que podemos disminuirlo fácilmente hasta un 50%”, aseguró Amengual, durante una entrevista en el programa Kicosis de Globovisión, conducido por Kico Bautista.
También puede leer: Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo
El aspirante a la Alcaldía de Valencia por la oposición calificó las tarifas actuales como «escandalosas» en comparación con las de otras ciudades del país y criticó que muchas multas por aseo urbano se imponen «sin fundamento».
Amengual, quien cuenta con el respaldo de más de 20 organizaciones políticas, también planteó optimizar el servicio, de manera que los usuarios paguen según la cantidad de basura que generen y no por metros cuadrados, como ocurre actualmente.
Reactivación económica
Amengual ofreció una gestión solidaria, aliada de los empresarios, de los industriales y de esos héroes (los comerciantes) que suben una santamaría en Venezuela. “Tenemos que ser facilitadores para que se establezca en Valencia y tengan en el municipio un aliado, una Alcaldía con la que contar, no que sea un socio más”.
Al mismo tiempo, aseguró tener el conocimiento y la experiencia para ocuparse de lo que corresponde a un alcalde, no solo del embellecimiento de la ciudad, sino también de poner orden, garantizar la convivencia ciudadana y crear incentivos fiscales para reactivar la economía en el municipio.
“Estamos llenos de buenas intenciones, esto es una lucha ciudadana, no vamos a ir a la Alcaldía para hacer política, sino gestión con los vecinos de todos los colores. Nosotros no vamos a confrontar con el Gobernador, él acaba de ser reelecto por tercera vez; pero en el marco del respeto, la autonomía y de la independencia, vamos a ponernos de acuerdo y en un ganar ganar en las cosas que sean beneficiosas para Valencia”, finalizó.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Política19 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional23 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Economía19 horas ago
Precio del dólar para 9 de julio refleja un nuevo ajuste por BCV
-
Deportes24 horas ago
Salvador Pérez se acerca a Abreu y debuta Kenedy Corona (+ videos)