Conéctese con nosotros

Nacional

Tarek William Saab asegura que Gobierno reestructurará cuerpos policiales

Publicado

el

Gobierno reestructurará cuerpos policiales
Compartir

El Gobierno reestructurará los cuerpos policiales luego de reconocer que funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana FAES; ajusticiaron a dos trabajadores del canal Guacamaya TV, ubicado en Cabimas, estado Zulia.

Así lo dio a conocer Tarek William Saab, fiscal general; durante una entrevista en el programa 360° que transmite el canal estatal Venezolana de Televisión.

“Hay que prevenir, formar el nuevo policía, en las reestructuraciones que van a venir. El Ministerio Público pone su grano de arena junto a la Defensoría del Pueblo; ambas instituciones tenemos escuelas para adelantar este trabajo que estamos desarrollando”, manifestó.

Gobierno reestructurará cuerpos policiales

Andrés Eloy Zacarías y Víctor Torres fueron asesinados por funcionarios de la FAES; el viernes 21 de agosto en la sede de Guacamaya TV.

Cabe recordar, que para justificar el operativo irregular, los uniformados; quienes además robaron equipos del lugar, simularon un enfrentamiento.

“Este tipo de funcionarios que hacen cosas como estas son traidores a la patria. No se conforman con matar, sino que roban a las víctimas; como ocurrió en el caso de Guacamaya TV, que no es el único. Después de que los ajusticiaron los robaron. Hemos visto de casos deplorables como hasta matar a personas en barriadas populares y robarle la ropa”, manifestó el fiscal.

Delincuentes uniformados

Saab agregó asimismo que quienes ajustician y cometen este tipo de actos; que violan los derechos humanos son delincuentes infiltrados.

“Yo tengo una teoría: estas personas son infiltradas, son delincuentes que se infiltran en cuerpos policiales para cometer actos como este. Se impone una gran reestructuración de todo cuerpo policial que tenga este tipo de acción violatoria a los derechos humanos. ¿Con qué excusa alguien va a decir que mata a dos jóvenes que estaban en sus casas; les colocan unas armas y luego simulan un enfrentamiento? Y, para rematar, se devuelven para robarlos. ¿Qué podemos pensar? Son unos trastornados, unos enfermos“, manifestó.

Nueve órdenes de aprehensión

El funcionario indicó que por los asesinatos de los jóvenes hay nueve órdenes de aprehensión; incluidos dos jefes de la FAES en Zulia y una exfiscal del Ministerio Público que, aliada a su pareja, uno de los funcionarios, fue cómplice de encubrimiento y asociación para delinquir.

“Fueron ajusticiados estando de rodillas o sentados, ahí no hubo duda de que fue una ejecución. Eso de que les colocaron las armas para simular un enfrentamiento fue sumamente cobarde, repudiable y en Venezuela no lo vamos a aceptar”, dijo.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Intt habilita proceso para renovar licencias por internet

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído