Carabobo
Desarrollan talleres de corte y costura y reparación de bombillos

Un conjunto de féminas del sector Andrés Eloy Blanco; recibieron certificación por su participación en talleres de corte y costura, realizados en el Municipio Libertador; en el estado Carabobo. De igual forma, De igual forma, los habitantes del casco central de Tocuyito se benefician con talleres para la reparación de bombillos ahorradores.
Como parte de las actividades realizadas dentro del plan “Libertador Productivo”, la Alcaldía del municipio, a través de la dirección de Desarrollo Social para el Buen Vivir; certificó a un grupo de mujeres del sector Andrés Eloy Blanco, por haber participado en varios talleres de corte y costura.
Durante el evento realizado en la zona mencionada de la parroquia Tocuyito, Jesús Herrera, director de Desarrollo Social, felicitó a las presentes por el logro obtenido; luego de tres semanas de preparación intensiva con la profesora Judith Romero. Quien en los próximos días también las capacitará en la elaboración de otras piezas.
Talleres para reparación de bombillos ahorradores
De igual forma, Herrera mencionó que actualmente los habitantes del casco central de Tocuyito se benefician con talleres para la reparación de bombillos ahorradores. Mientras que los residentes del urbanismo, Los 300 reciben inducciones de panadería. Al tiempo que los vecinos de Santa Paula, se instruyen con enseñanzas de panadería y vinos artesanales.
El director resaltó que los cursos son totalmente gratuitos y están a la disposición de todos, pues cuentan con un equipo de profesionales calificados y dispuestos a compartir sus conocimientos. “Las comunidades deben organizarse en grupos de 20 personas como mínimo y hacer la solicitud ante la dirección de Desarrollo Social para el Buen Vivir, situada en la alcaldía”.
Planes y talleres en progreso
Finalizando, Herrera, destacó que la alcaldía de Libertador favorece a la ciudadanía constantemente con planes y talleres. Precisó que próximamente realizarán una expo en diciembre, en la plaza Bolívar de Tocuyito, para que todo el que lo desee y tenga producción elaborada en la localidad pueda exhibir sus productos y artesanías, en medio de un ambiente festivo y de alegría que caracteriza al pueblo venezolano.
Agencia Carabobeña de Noticias/Prensa Alcaldía de Libertador
Le puede interesar: Rinden homenaje a artistas plásticos en Carabobo
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo