Conéctese con nosotros

Internacional

Talibanes disuelven el Ministerio de la Mujer en Afganistán

Publicado

el

Talibanes disuelven el Ministerio de la Mujer
Compartir

Este viernes los talibanes disuelven oficialmente el ministerio afgano para Asuntos de la Mujer, y en su lugar crearon el ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio; que se encargará de la rígida implementación de las normas islámicas y a cuyo frente estará Mohamad Khalid.

Al menos tres funcionarias del Ministerio de Asuntos de la Mujer confirmaron a Efe la supresión del organismo encargado de promover políticas públicas y derechos para las mujeres; asegurando que bajo el mandato de los talibanes «no existe» un ministerio para mujeres.

“Se abolió el Ministerio de la Mujer, los talibanes nos dijeron que ya no hay ningún ministerio para la mujer y que este se convierte en el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio”; dijo a Efe Islamuddin, exfuncionaria de la desaparecida institución.

La eliminación de esta cartera quedó oficializada hoy por las autoridades del Gobierno islamista con la instalación de un nuevo letrero en el que se lee; «Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio del Emirato Islámico de Afganistán».

Decenas de empleados habían acudido ayer a sus oficinas para reanudar su trabajo; pero los talibanes “no nos permitieron entrar en el ministerio”, dijo Islamuddin.

Talibanes disuelven el Ministerio de la Mujer

El Ministerio de Asuntos de la Mujer fue creado en 2001 bajo el Gobierno del entonces presidente afgano, Hamid Karzai; como parte de los esfuerzos internacionales para abordar los asuntos de la mujer y tenía alrededor de 850 empleados en todo el país.

Durante las últimas dos décadas, la institución tuvo como misión desarrollar políticas, promover los derechos; eliminar la violencia y la discriminación contra la mujer, así como promover su participación activa en la vida social y política de Afganistán.

“Cuando los talibanes asumieron el poder, pensamos que habían cambiado, pero lamentablemente no vemos cambios en las opiniones y actos de los talibanes»; dijo a Efe Dadras, exempleada del ministerio y activista por los derechos de las mujeres.

«El Ministerio de la Mujer fue una voz para las mujeres en Afganistán y en el mundo; pero fue abolido y convertido en otro órgano que no tiene nada que ver con los asuntos de la mujer y es un organismo que castigará al pueblo”, criticó.

«Lo perdimos todo»

“¿Dónde está esa comunidad internacional que estuvo hablando de los derechos de las mujeres en los últimos 20 años; hoy nos quedamos atrás y solas, nadie nos escucha”, dijo la activista entre lágrimas.

Para Dadras la llegada de los talibanes, junto a la exclusión de las mujeres del Gobierno, y la pérdida del terreno ganado en los últimos 20 años; deja un camino incierto para el futuro de sus hijas, y las próximas generaciones femeninas de Afganistán.

«¿Por qué la comunidad internacional no nos apoya? Las mujeres lo hemos perdido todo, no tenemos a nadie que nos apoye”, lamentó.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Migrantes esperan bajo un puente en la frontera de EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído