Conéctese con nosotros

Internacional

En tacones rojo, así caminaron hombres canadienses en protesta por la violencia de género (+video)

Publicado

el

Hombres canadienses tacones rojos -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Cientos de hombres canadienses protestaron de una manera muy particular contra la violencia de género este domingo, usado tacones rojos mientras caminaban por la calle.

El ministro de Transportes de Canadá, Omar Alghabra, publicó un tuit con un video en el que se ven como varios hombres marchan en tacones rojos, en el que decía lo siguiente:

«La violencia contra las mujeres sigue estando muy presente en nuestra sociedad. Hope in Heels es un acto de concienciación sobre la violencia contra las mujeres que anima a hombres y niños a ser parte de la solución. Llevamos sus característicos tacones rosas para apoyar esta importante causa», se lee en el tuit del ministro canadiense.

Te puede interesar: Atrapadas más de 6 mil personas tras avalancha en Italia (+Video)

Hombres canadienses  protestan en tacones rojos

De inmediato la protesta se hizo viral en las redes sociales, ya que múltiples usuarios se hicieron eco de publicaciones y videos en los que se observa a los hombres de todo tipo caminando en tacones rojos.

Desde funcionarios policiales, deportistas, empresarios y demás profesionales salieron a las calles de Canadá usando tacones rojos. Claro que a algunos les costaba andar, sin embargo, lograron llevar un ritmo parejo.

Los ministros de Canadá han querido apoyar a ‘Hope In Heels’, una organización sin ánimo de lucro fundada en 2005 que se compromete «a tener un impacto positivo en la industria de servicios para víctimas, brindando apoyo y reconocimiento a personas y organizaciones destacadas que trabajan con víctimas de delitos violentos».

En los últimos cinco años, el Observatorio Canadiense de Feminicidio por la Justicia y la Responsabilidad ha documentado 850 muertes de mujeres y niñas en Canadá, o una cada 48 horas, según recoge ‘Ondasfm.ca’. Según ONU Mujeres, cada 11 minutos una mujer es asesinada en el mundo.

 

 

Con información de ACN / Ante 3

No dejes de leer: Reportan fuertes lluvias e inundaciones extremas en Uruguay (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído