Deportes
Tachirense se tituló como tercer mejor luchador de Jiu-Jitsu de Venezuela

Tachirense se tituló como tercer mejor luchador de Jiu-Jitsu de Venezuela. Alejandro Villaparedes Quiroz compitió en el torneo más esperado «Caracas Internacional Open 2023», este fin de semana, cita que escribió una nueva página en su historia como el evento más gigante que se haya disputado bajo el auspicio del Circuito Venezolano Brazilian Jiujitsu.
Logró aglutinar el más alto nivel competitivo de más de 300 competidores de todo el país, aunado a destacados luchadores connacionales invitados procedentes de otras naciones del mundo.
El tatami complejo deportivo del Parque Miranda de la gran ciudad capital, el pasado sábado 10 y el Domingo 11 de junio, sirvió de escenario para el desarrollo de este magno evento, en el que se dieron cita luchadores de distintas edades y categorías de las mejores academias de Jiujitsu del país, contando además con un calificado staff de árbitros del CVBJJ.
Tachirense se tituló como tercer mejor luchador de Jiu-Jitsu de Venezuela
El tachirense Alejandro Villaparedes Quiroz se subió al podio de los ganadores, alzándose con la presea que le distingue como el tercer mejor luchador del país, en el combate invitacional de NoGi para cinturones negros «Los 16 Mejores de Venezuela», representando la academia Alliance Chile.
El primer lugar en este combate lo ocupó Eduardo Mulki de la Academia Arte Suave, en tanto que el segundo lugar fue para Adolfo Suárez de la academia FightSports.
Campeón invicto en Chile
Villaparedes Quiroz está radicado en Providencia Chile desde hace más de siete años, país sudamericano donde se mantiene invicto con el título de Campeón de Jiujitsu, alternando su actividad de alto nivel competitivo con la faceta de profesor de las generaciones de relevo y nuevas promesas de luchadores.
«Este torneo ha sido una gran oportunidad para reencontrarnos entre viejos amigos y profesores, donde el máximo honor de todo deportista es competir en su país natal, quedando claro que el Jiujitsu venezolano tiene mucho potencial», manifestó el atleta aurinegro.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Miguel Cabrera y Ronald Acuña montan show en el mismo diamante (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática