Conéctese con nosotros

Deportes

Deportivo Táchira recibirá ahora al Santa Fe por Libertadores

Publicado

el

Deportivo Táchira tendrá un duro partido ante Santa Fe - ACN
Los aurinegros llegan con algunas bajas pero de igual manera buscarán sacar un resultado positivo | Deportivo Táchira
Compartir

Independiente Santa Fe (Colombia) será el rival este jueves 01 de febrero del Deportivo Táchira en el duelo de ida por la Fase 2 de la Copa Conmebol Libertadores. El Polideportivo de Pueblo Nuevo, en San Cristobal, será el escenario para este importante juego en donde los aurinegros intentarán sacar ventaja para acceder a la próxima etapa.

Los dirigidos por Francesco Stifano debutaron apenas el lunes pasado en la liga doméstica, pero volvieron a mostrarse erráticos, como en su estreno en el torneo continental, y no pasaron del empate 1-1 contra el Zulia FC.

Además, Táchira viene de eliminar en la primera ronda al debutante Club Macará (Ecuador) pese a verse superado en amplios pasajes de la eliminatoria y mantiene las dudas en torno a su goleador, Édgar “El Flaco” Pérez Greco, quien padece un esguince en uno de sus tobillos. Asimismo, el uruguayo Maximiliano Cantera, llamado a ser el conductor del “carrusel aurinegro”, no estará disponible para Stifano por cumplir una sanción.

Puedes leer también: Faríñez dejo el arco en cero en su debut oficial con Millonarios

Por otro lado, el equipo bogotano llegará a San Cristóbal presumiendo de buen presente luego de ganar un torneo de pretemporada en el que exhibió un juego fluido y de mucho volumen.

Es muy probable que el entrenador uruguayo Gregorio Pérez alinee desde el principio a los mismos que conquistaron el campeonato de pretemporada el domingo pasado. En el 11 inicial destaca el atacante Wilson Morelo, quien dejó buenas sensaciones en la pretemporada y es la carta de gol del “león” neogranadino.

El partido de vuelta de esta llave se jugará el jueves 8 de febrero en Bogotá.

Alineaciones probables:

Deportivo Táchira: Beycker Velásquez; Manuel Granados, Daniel Benítez, Jan Carlos Vargas, Héctor Noguera; Luis Melo, Rosmeri Villamizar; Luis Chacón, Johan Moreno, Joel Infante (o Darwin Gómez); Sergio Almirón.

Entrenador: Francesco Stifano.

Santa Fe: Róbinson Zapata; José Moya, Javier López, William Tesillo, Juan David Valencia; Juan Daniel Roa, Yeison Gordillo, Baldomero Perlaza, Jhon Pajoy; Wilson Morelo y Anderson Plata.

Entrenador: Gregorio Pérez.

Árbitro: el uruguayo Daniel Fedorzuck. Será asistido por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Nicolás Tarán.

Estadio: Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal.

Hora: 6:15 de la tarde.

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído