Internacional
Detenido ingreso a Brasil de 500 venezolanos por día

Suspender temporalmente la entrada de venezolanos a Brasil; por el estado fronterizo de Roraima; ordenó un juez brasileño, hasta que haya un “equilibrio”; entre el número de inmigrantes que ingresa desde el país vecino; con los que salen a otras ciudades, informó hoy fuentes oficiales.
La decisión del Juez condiciona la entrada de nuevos venezolanos; a Brasil por la frontera al llamado proceso de interiorización; que es una medida del Gobierno federal mediante la cual transfiere inmigrantes desde Roraima; uno de los estados más pobres de Brasil, a otras regiones y les asegura la regularización en el país.
Trasladan a inmigrantes venezolanos a Sao Paulo, Cuiabá, Brasilia y Río de Janeiro
Hasta el momento este proceso, que tiene el apoyo; de diversas agencias de las Naciones Unidas; ha trasladado a 820 inmigrantes venezolanos a ciudades como Sao Paulo, Cuiabá, Brasilia y Río de Janeiro; no obstante se estima que, por día, ingresan 500 venezolanos por la frontera de Roraima.
“Decido cautelarmente suspender la admisión y el ingreso en Brasil; de inmigrantes venezolanos a partir de la ciencia de esta decisión y hasta que se alcance un equilibrio numérico; con el proceso de interiorización y se creen condiciones para una acogida humanitaria en el estado de Roraima”; señaló el juez Helder Girão Barreto, de la Sala Primera de la Justicia Federal de Roraima.
La medida cautelar de Barreto responde a un recurso implementado; por el Ministerio Público Federal (PMF) y la Defensoría del Pueblo de la Unión (DPU); que pedían la suspensión de un decreto emitido por ese estado fronterizo a través del cual se exige pasaporte válido: para que los inmigrantes venezolanos tengan acceso a servicios como la salud y la educación.
Por eso, el juez también decidió suspender el decreto expedido el 1 de agosto por el Gobierno de Roraima, que también posibilitaba la deportación o expulsión de venezolanos involucrados en crímenes, y ordenó la vacunación obligatoria contra el sarampión de todos los inmigrantes venezolanos que se encuentren en territorio brasileño.
Aunque el juez determinó su decisión desde este domingo, hasta el momento la medida no se ha hecho efectiva debido a que las autoridades y órganos competentes aún no han sido notificados oficialmente.
Primera vez que restringen ingreso de venezolanos
Esta es la primera vez que la justicia ordena una medida de restricción al ingreso de venezolanos al país aunque el pedido de cerrar la frontera ya había sido solicitado por el Gobierno de Roraima.
En abril de este año, la gobernadora de Roraima, Suely Campos, del conservador Partido Progresista (PP), pidió el cierre temporal de la frontera con Venezuela por la “omisión de Gobierno Federal en cumplir su papel constitucional de control de la frontera, sobrecargando el Estado”.
Entonces el presidente brasileño, Michel Temer, criticó el pedido de la mandataria regional y señaló que cerrar las fronteras del país no era un hábito de Brasil.
Roraima, uno de los estados más pobres de Brasil, ha recibido unos 50.000 venezolanos, un porcentaje importante de su población, que han elevado significativamente la demanda por los diferentes servicios públicos en la región.
La gobernación alega no tener capacidad para atender esa demanda.
El Gobierno de Brasil declaró en febrero pasado la “situación de vulnerabilidad” en Roraima y desde entonces ha puesto en marcha medidas de asistencia humanitaria para los inmigrantes venezolanos, en las que participan el Ejército y organismos internacionales y que incluyen su traslado a otros puntos de Brasil.
Al ser consultada por Efe, la asesoría de prensa del Ministerio Público de Roraima señaló que el organismo no podía referirse sobre la decisión ya que existe un límite para la presentación de recursos.
“Vamos a esperar ese plazo” para presentar un recurso y por el momento “no vamos a comentar la decisión de la Justicia”, aseguró.
Colaterales:
-Suben a 822 los casos de sarampión en Brasil, todos importados de Venezuela.
ACN/EFE/diarios
No deje de leer:Estudiantes protestarán en contra de la ANC
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional