Conéctese con nosotros

Nacional

Apertura comercial colombo venezolana pospuesta de nuevo

Publicado

el

Suspenden apertura comercial en la frontera - noticiacn
Compartir

Suspenden apertura comercial en la frontera con Colombia. Primero que sería el martes 5 de octubre, luego el 8 del mismo mes; pero el diputado Freddy Bernal anunció que la frontera colombo venezolana no abrirá mañana.

El llamado protector del Táchira y candidato a la gobernación por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la entidad andina lo confirmó este jueves 7; en una entrevista que le realizó la emisora colombiana Blu Radio, donde reveló que el acto ha sido pospuesto por «falta de coordinación»; reseñó el periodista Said Cárdenas en el portal tachiranews.com.

Cabe recordar que el pasado lunes fueron retirados los tres contenedores que trancaron por espacio de dos años en el puente internacional Simón Bolívar; una de las vías que comunica al Táchira con Norte de Santander, aunque la restriccioones datan desde 2015.

Ya el martes en la madrugada, lugareños y visitantes lograron pasar a pie sin los contenedores, solo vallas que separaban ambas vías; aunque eran personas que podía cruzar por citas médicas, estudiantes o algunas emergencias, aunque en fotos por otros medios se notó una buena candidad de ciudadanos.

Suspenden apertura comercial en la frontera

Según Bernal «para que se dé la apertura comercial, tienen que ponerse de acuerdo las autoridades, tanto de Colombia como en Venezuela, y las autoridades de Migración también»; dice la nota.

Aunque por el lado del puente Simó Bolívar quitaron los containers, por el puente internacional Francisco de Paula Santander, por los lados de Ureña; que sería la vía de apertura vehicular para arrancar el comercio entre ambas naciones.

Diario La Nación, en su página web reseñó que se esperaba que el ministro de Industrial, Jorge Arreaza visitaría la zona para dar la ceremonia de apertura, por los lados de Ureña.

Gobernadora dice que es «otro engaño»

La gobernadora del Táchira, Leidy Gómez manifestó que el retiro de los contenadores en el puente Internacional Simón Bolívar solo fue virtual y fue «otro engaño» de Bernal; porque sus vías de comunicación hacia la frontera estuvieron entorpecidas por cuatro alcabalas, en las cuales, según Gómez, «matraqueaban» a quienes debían trasladarse hacia los municipios fronterizos.

«El señor Freddy Bernal, tratando de hacer un cálculo político electoral, con miras al 21 de noviembre, se encaramó en los contenedores que él mismo colocó en febrero del 2019»; dijo ayer en una rueda de prensa en la Residencia de Gobernadores, reseñó La Nación.

«Esos contenedores están llenos de sangre, de lágrimas, de pérdidas humanas; representan mucha tristeza para los tachirenses»; al recordar de las muertes de personas que se han registrado al intentar atravesar el río Táchira.

«Le partiste las piernas, Bernal, a la familia tachirense; no pretendas que te aplaudan por colocarles muletas, después que cercenaste la vida de varias familias por colocar los containers«; afirmó.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Aplazan apertura comercial fronteriza por Ureña

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído