Política
Junta Nacional Electoral debe publicar los resultados definitivos de comicios

La asociación civil Súmate exige a CNE anunciar resultados definitivos de las eleciones del 21N; tras informar que ayer miércoles 25 de noviembre venció el plazo legal para que las Juntas Regional y Municipal publiquen el resultado final de las elecciones regionales y locales en el estado Barinas, disputada por el oficialismo y la oposición por un estrecho margen de sufragios.
Al vencer el plazo fijado en el cronograma del proceso que establece el ente rector de los comicios; ahora corresponde a la Junta Nacional Electoral asumir el rol y dar a conocer los resultados definitivos; según la ONG.
«Ayer venció el plazo de las Juntas Regional y Municipal para publicar ‘Boletín Final de Resultados’ de las elecciones de gobernador de Barinas y varias alcaldías, según el artículo 365 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre). Hoy debe asumir esta función la Junta Nacional Electoral, según artículo 367 del Reglamento de la Ley«; señaló Súmate en su cuenta de Twitter.
Súmate exige a CNE anunciar resultados definitivos
El artículo 365 de la Lopre establece que una vez finalizada la votación, las Juntas Electorales tendrán un lapso de 48 horas para realizar el proceso de totalización y emitir el boletín definitivo. La Junta Nacional Electoral podrá prorrogar este lapso por 24 horas más, por razones técnicas o por la existencia de un número de actas faltantes que pudieran «incidir en el resultado final».
Además, el artículo 367 del Reglamento indica que la Junta Nacional Electoral podrá totalizar, adjudicar y proclamar, cuando se venza este plazo; si hay algún peligro en el proceso de totalización o que resulte imposible hacerlo o cuando no se utiliza el sistema automatizado de votación.
Barinas sigue sin gobernador electo
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, presentó la noche del domingo el primer boletín donde dijo que el chavista y candidato a la Gobernación de Barinas, Argenis Chávez tenía una ventaja sobre el aspirante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Freddy Superlano; de tan solo 673 votos, al 90,2 % escrutado.
Sin embargo, al día siguiente, al ofrecer un segundo boletín, Calzadilla no mencionó a Barinas; hasta la fecha no se ha anunciado cuál de los dos es el gobernador electo en la entidad.
En la página web del CNE ya se han cargado los demás resultados de los comicios, excepto el de la Gobernación del estado natal de Chávez y del municipio Arismendi, de esa misma región.
Igualmente, se pudo conocer que las actas faltantes de los centros de votación del municipio Arismendi del estado Barinas por contabilizar, denuncian que están en poder del jefe militar de la ZODI en esa entidad, aseguró el ex diputado Andrés Eloy Camejo.
«Desde el día lunes 22 de noviembre llegaron las actas del municipio Arismendi a la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI); número 32 a manos del general de División José Serrano», señaló el parlamentario de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015.
Superlano ha declarado en diversas oportunidades, en los últimos días, que las actas de votación «demuestran» que es el ganador de la Gobernación de esa Gobernación y le ha exigido al CNE que divulgue los resultados finales.
De ser así, Superlano sería el primer opositor en gobernar Barinas en los últimos 22 años.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Denuncian que actas faltantes en Barinas las tiene el jefe militar de la ZODI
fórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.
Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.
«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.
El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.
Jornada exitosa
«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.
Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.
Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.
«El pueblo venezolano está listo»
De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».
Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».
Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.
Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)