Conéctese con nosotros

Internacional

Sujeto compró saliva infectada de covid-19 para asesinar a su jefe

Publicado

el

Compró saliva de covid-19 para asesinar al jefe
Compartir

Un hecho terrorífico e inusual impactó en la ciudad de Adana, Turquía. Un sujeto compró saliva infectada de covid-19, con el objetivo de asesinar a su jefe.

Ibrahim Unverdi, el dueño de un concesionario de automóviles; denunció un intento de homicidio en su contra.

El acusado es su exempleado Ramazan Cimen, quien habría trabajado para él durante un tiempo considerable; tal como declaró Unverdi para el medio turco Hurriyet.

Unverdi aseguró que Cimen escapó con alrededor de 215.000 liras; (poco más de 30.000 dólares).

Compró saliva de covid-19 para asesinar al jefe

El dinero provenía de la venta de unos autos. El exempleado tenía la misión de recoger el dinero y llevarlo a la oficina.

Cuando Unverdi notó que su empleado se estaba tardando con el dinero decidió llamarlo por teléfono. Cimen, entonces, hizo una impactante confesión; utilizó el dinero de la empresa para pagar una deuda personal.

Otro trabajador de la compañía aseguró que Cimen compró un frasco de saliva a una persona positiva para covid-19; con el fin de verter la sustancia en un vaso de agua que le fue ofrecido a Unverdi.

Sin embargo, Unverdi no lo tomó. “Esta es la primera vez que escucho de una técnica de asesinato tan extraña. Gracias a Dios no me enfermé. Dios está siempre con los buenos”, dijo a Hurriyet.

Una de las primeras hipótesis apunta a que Cimen, con el dinero de los autos, fue a pagar la compra de la saliva infectada; o al menos utilizó una parte del botín para eso.

Debido al ataque, el empresario aseguró: “Mi madre y mi padre tienen una enfermedad crónica. Si me hubiera contagiado con covid-19; podría haber infectado a mi familia y a quienes me rodean”.

“Al menos si me disparara en la cabeza, yo sería el único en morir. No hay necesidad de ser tan malvado”; afirmó preocupado por el alcance del intento de asesinato.

Por su parte, la esposa de Unverdi declaró que Ciman continúa prófugo y que, además, les estaba enviando mensajes amenazantes. “Mis hijos y yo no podemos salir. Parece que estamos en la cárcel en nuestra propia casa”, expresó.

Las autoridades de Turquía investigan el caso. “Confío en la justicia y quiero que este hombre reciba el castigo necesario”, manifestó Unverdi.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Arrestado profesor por violar a sus estudiantes en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído