Conéctese con nosotros

Política

Stalin González: “Necesitamos acuerdos que incentiven la inversión privada»

Publicado

el

Stalin González inversión privada
Compartir

El representante de la Delegación de la Plataforma Unitaria, Stalin González, aseguró que se necesitan acuerdos que incentiven la inversión privada.

Detalló que parte de los acuerdos sociales para mejorar la calidad de vida de los venezolanos que deben priorizarse en la mesa de negociación deben estar enfocadas en incentivar la inversión en el país por parte de la empresa privada.

“El gobierno ha tomado algunas medidas tímidas que no son suficientes. Nos convertimos en una economía de comercio porque los privados suplieron a un Estado débil en las importaciones».

«Pero para ver mejoras sostenibles necesitamos aumentar la producción y para ello lograr acuerdos que garanticen cualquier inversión».

Que los privados tengan confianza. Para ello debemos avanzar en acuerdos que garanticen la seguridad jurídica e instituciones sólidas”, aseguró González en una entrevista que ofreció en Unión Radio.

El también dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo agregó que para que las empresas puedan producir se requiere además la recuperación de los servicios públicos.

“No es nuestra responsabilidad la crisis del agua o de los servicios públicos, es producto del mal gobierno. Pero tenemos la posibilidad de ponernos de acuerdo y que eso funcione poniendo a la gente en el centro del debate, pero también garantizando que los recursos que pueda conseguir la Plataforma Unitaria gracias al apoyo internacional estén sujetos a control, supervisión y transparencia para garantizar que se ejecuten los recursos adecuadamente y evitar que se repita la corrupción que nos trajo a esta crisis”.

El representante de la Delegación de la Plataforma Unitaria considera que colocando los acuerdos sociales como una prioridad podremos avanzar en la recuperación del país mientras avanzamos en la recuperación de los derechos políticos y la reinstitucionalización del país que nos lleve a una elección en la que los venezolanos puedan decidir su futuro.

“No se trata de claudicar en nuestros principios, que nuestras opiniones y nuestras posiciones políticas queden de lado, sino entender que solo poniendo a la gente en el centro de la discusión lograremos avanzar en acuerdos parciales que nos ayuden a mejorar la situación del país mientras seguimos luchando por cambiar el fondo del problema: un sistema político y económico que no funciona”.

González reiteró que no hay una fecha precisa para retomar el diálogo pero que siguen avanzando en que sea lo más pronto posible, entendiendo que, aunque la agenda es pública, la discreción es esencial para lograr avanzar y que los venezolanos puedan decir “están trabajando por nosotros”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Muere colector de unidad colectiva volcada en la variante Yagua – San Diego

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído