Conéctese con nosotros

Política

Enrique Márquez pide al CNE investigar fondos de campaña de Maduro

Publicado

el

Solicitan investigar fondos de campaña de Maduro - Agencia Carabobeña de Noticias
Enrique Márquez. (Foto: EFE).
Compartir

Solicitan investigar fondos de campaña de Maduro. Así lo dijo a conocer el opositor Enrique Márquez, candidato a la Presidencia, este martes 16 de julio, al presentarse en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Márquez -quien fue rector electoral entre 2021 y 2023– solicitó la apertura de una investigación de «las finanzas del (gobernante) Partido Socialista Unido de Venezuela» a través de una carta dirigida al CNE. Informó en una rueda de prensa a 12 días de las presidenciales.

«La presunción que tenemos y lo que hemos escrito en nuestra carta es que son fondos públicos, fondos provenientes del Tesoro Nacional que están siendo utilizados en campaña». Expresó.

También puede leer: Oposición venezolana afirma tener 100 % de testigos en centros de votación en el exterior

Solicitan investigar fondos de campaña de Maduro

En este sentido, denunció el «abuso y uso de recursos públicos para la campaña» de Maduro. Mientras «el pueblo está sufriendo tanto porque los sueldos son pésimos y las pensiones no sirven para nada».

En cambio, prosiguió, la mayoría de las otras campañas electorales «son muy modestas, precisamente, por el restringido acceso a fondos».

Márquez señaló como ejemplos del «abuso» de recursos públicos, las «miles de vallas», los «cientos de miles de pendones»- Los otros «miles de murales que se han pintado» en el país. Así como las «cuñas de televisión» transmitidas «una tras otra en todos los canales de televisión» nacionales y «en la publicidad» en la plataforma YouTube, todo enfocado en la promoción de la candidatura de Maduro.

Habló de las «detenciones» y «amedrantamiento»

Por otra parte, el candidato pidió al CNE tomar acciones ante la «detención arbitraria de dirigentes políticos» y ante los casos de «amedrentamiento».

Al respecto, Márquez exhortó a Maduro a que «deje» de «amedrentar» y «perseguir», a fin de que el proceso «se lleve a cabo con tranquilidad» y el país «se exprese libremente el 28 de julio». Cuando tendrá la opción de elegir entre una decena de candidatos. Entre ellos también el abanderado de la principal alianza opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.

«El Gobierno se sabe perdido, el Gobierno sabe que las encuestas no lo favorecen. Y, a pesar de todo lo que haga, del ventajismo, del amedrentamiento, el pueblo ya tomó una decisión de cambiar», agregó.

Las detenciones de decenas de opositores -cifradas, de momento, en 71, según ONG- marcan la campaña en el país, donde las autoridades también han actuado con sanciones, como cierres de negocios que atendieron a líderes antichavistas de gira política por el país. O retención de equipos de trabajo, como motos, pequeñas embarcaciones o equipos de sonido, entre otros.

El rector Juan Carlos Delpino, una de las cinco autoridades del CNE, hizo un llamado a mantener el clima pacífico. Recordó que los arrestos arbitrarios «atentan contra el ejercicio de los derechos políticos».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Foro Penal: 102 detenidos vinculados a candidatura de Edmundo González Urrutia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído